Pese a que el gobierno ha dado pasos en la unificación de los dos regímenes de salud, persiste una diferencia en el valor que se le reconoce a las EPS por cada afiliado, bajo el nombre de unidad de pago por capitación UPC.
Para esta época del año, la discusión vuelve a los despachos del Ministerio de Salud, por cuanto se espera en los próximos días que se anuncie la resolución que fijará la UPC para el año 2018; casi que la única la argumentación del gobierno para no igualar la UPC es la falta de recursos financieros, ya que muchos estudios demuestran que tanto las EPS del régimen contributivo, como del subsidiado, ofrecen el mismo plan de beneficios a los afiliados.
En la actualidad el sistema de salud reconoce 746.046 pesos a cada afiliados en el régimen contributivo, mientras que en el subsidiado el reconocimiento es de 667.429,2 pesos; adicionalmente el Ministerio de Salud asigna un valor de 23.335,20 a las EPS del contributivo para el desarrollo de las actividades de promoción y prevención, suma que no le es pagada a las EPS del régimen subsidiado.