• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Leishmaniasis no da tregua en Norte de Santander

markantony by markantony
July 7, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

image (1)

Cúcuta.- Las autoridades de salud se mantienen en alerta por el aumento en un 40 por ciento de casos de leishmaniasis en Norte de Santander.

Lo que va del 2016 se reportan ya 310 casos de la enfermedad, siendo el municipio de Arboledas el que más preocupa, pues allí ya se cuentan más de 62 personas enfermas.

Autoridades departamentales de salud han emprendido acciones puntuales en los municipios más afectados, según confirmó el director del Instituto Departamental de Salud IDS, Juan Bitar, al mencionar que el cambio climático y el aumento de cultivos de cafetales, podría estar incidiendo en el aumento de esta patología.

El Instituto Nacional de Salud notificó para la semana entre el 19 y 25 de junio 200 nuevos casos de la enfermedad, mientras que para la misma semana, el año pasado, se reportaron 107 enfermos.

En todo el país han ingresado al Sivigila 4.764 casos de leishmaniasis en el 2016 procedentes de Tolima (1.426), Antioquia (850), Norte de Santander, Santander, Meta, Chocó, Risaralda, Bolívar, Cundinamarca, Nariño Caquetá y Guaviare.

Según el alcalde del municipio de Arboledas, Danilo Esteban, hasta la semana pasada se habían fumigado nueve veredas donde había focos de la enfermedad que incluso ha afectado a mascotas, que han sido sacrificadas.

Mientras que el IDS informó que debido a la complejidad del problema, se han realizado jornadas de intervención en El Zulia, Arboledas, Bochalema, Cáchira, Chinácota, Cucutilla, Durania, El Tarra, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Esperanza, Pamplonita, Ragonvalia, Salazar y Villacaro.

En esas jornadas se fumigaron 1.466 viviendas, más de 2.530 personas fueron instruidas sobre la enfermedad y 15.571 fueron beneficiadas con las fumigaciones.

Sobre la manera como se está tratando la enfermedad, el IDS indicó que usa el insecticida K-Otrine SC 50.

De los 40 municipios con que cuenta Norte de Santander, en 31 se han registrado casos de leishmaniasis, siendo los más afectados Arboledas, Chinácota, Bochalema, Cucutilla y Tibú.

Lo que hay que saber

Hay tres formas principales de leishmaniasis: visceral (la forma más grave de la enfermedad, a menudo conocida como kala-azar), cutánea (la más común) y mucocutánea.

La leishmaniasis es causada por un protozoo parásito del género Leishmania, transmitido por la picadura de flebótomos infectados (Insectos de tamaño reducido que miden de 2 a 4 mm y que tienen el aspecto de un pequeño mosquito).

La enfermedad, que afecta a las poblaciones más pobres del planeta, está asociada a la malnutrición, los desplazamientos de población, las malas condiciones de vivienda, la debilidad del sistema inmunitario y la falta de recursos.

Según la Organización Mundial de la Salud también está vinculada a los cambios ambientales, como la deforestación, la construcción de presas, los sistemas de riego y la urbanización.

Se estima que cada año se producen 1,3 millones de nuevos casos y entre 20.000 y 30.000 defunciones.

Solo una pequeña parte de las personas infectadas por Leishmania acaban padeciendo la enfermedad.

Previous Post

Supersalud organiza capacitación en derechos y deberes en salud en Soledad – Atlántico

Next Post

V Seminario de Seguridad del Paciente, en Barranquilla

markantony

markantony

Next Post

V Seminario de Seguridad del Paciente, en Barranquilla

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.