• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Ley de Licores fue aprobada en el Senado

Editorial OYS by Editorial OYS
October 5, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

congreso-de-colombia

Nuevos impuestos del licor “disfrazados” a favor de salud ponen en riesgo a la industria nacional y aumentan el contrabando.

En medio de las protestas frente al futuro de la industria nacional y sus trabajadores, el Senado de la República aprobó en la plenaria la nueva ley del monopolio de licores. Por medio de esta medida aumentarán los impuestos del licor con el fin de destinar más recursos para la salud y la educación; sin embargo, varios senadores expresaron que el Gobierno está utilizando a la salud para disfrazar sus verdaderas intenciones.

El cambio previsto en la tarifa encarecería las bebidas alcohólicas nacionales en un 25%, ya que se tendrían que pagar un impuesto de $220 por cada grado de alcohol. Es preciso indicar que la cerveza no estaría incluida y el aguardiente quedó con una protección especial.

Rentas destinadas a la salud

Del total del recaudo de las rentas los departamentos, y del impuesto al consumo de licores destinarán el 37 % a financiar la salud y el 3 % a financiar el deporte.

Para efectos de la destinación preferente ordenada por el artículo 336 de la Constitución, por lo menos el 51 % del total del recaudo de las rentas del monopolio de licores destilados deberá destinarse a salud y educación. Sin embargo, se debe mencionar que la nueva ley no corrige los vacíos que hay sobre la destinación específica de recursos para los hospitales públicos, en medio de la crisis del sistema.

Asimismo, se debe decir que de la totalidad de las rentas derivadas del monopolio del alcohol potable se destinará por lo menos el 51% a salud y educación, y el 10% a deporte.

En el caso del Distrito Capital, se destinará el 88% de esos recursos a salud y el 12% a deporte.

¿El fin de la industria nacional?

Durante el debate el Centro Democrático y el Polo manifestaron estar en contra de la iniciativa puesto que aumentar el precio de los licores nacionales podría traer consecuencias como incentivar al consumo de licores importados más perjudiciales para la salud, el aumento del contrabando y la reducción de recursos para la salud, ya que según afirmó el senador Iván Duque “es contradictorio por parte del Gobierno decir que la medida que reduce el consumo de estos productos recaudará más impuestos”.

Por su parte, el senador Jorge Enrique Robledo del  Polo dejó claro que no cree en los argumentos del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al respecto de la nueva ley. “Él dice que este es un proyecto con fines rentísticos y de salud pública, pero siempre en Colombia los peores proyectos se presentan a nombre de las mejores causas”.

El parlamentario del Polo también dijo ante opinionysalud.com.co que el verdadero propósito de este proyecto tiene que ver con quienes están detrás de él, “los señores de Acodil”, una organización que representa a los “fabricantes y comercializadores de las licoreras del mundo”, quienes según Robledo, habían contratado una firma para hacer un estudio que dice que con eliminación del monopolio de licores las empresas importadoras de alcoholes destilados tendrían un mayor acceso a todo el mercado nacional en Colombia y de la misma manera tendrían más ganancias.

El Ministro de Hacienda dijo que “es un proyecto bueno para los departamentos, porque se recaudarán más recursos para la salud y sobre todo para todos los padres de familia porque se desestimula el consumo de licores, cómo se está haciendo en el mundo entero, con impuestos más altos. Buscamos un sistema tributario permita que los licores de mayor precio, le correspondan mayores impuestos, es decir más recursos para la salud”.

Acerca del contrabando

Sobre el posible aumento del contrabando, Robledo indicó que “los departamentos tienen demandas a las transnacionales Diageo y Pernod Ricard como los principales contrabandistas de licores extranjeros a Colombia”. “Sí aumenta el contrabando, se reducen los impuestos destinados a la salud por razones obvias”, afirmó.

Al respecto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo manifestó que el aumento en los impuestos no estimula el contrabando y la adulteración, sino todo lo contrario, pues tanto el ejercicio como el objeto del monopolio tienen el único sentido de evitar problemas de salud pública y ejercer más control. “Esta iniciativa contiene herramientas para combatir precisamente el flagelo del contrabando y la adulteración de licor, habrá normas sobre el etiquetado donde se obliga a incluir por parte del productor el lugar de destino final, se hace mención sobre el Sistema Único Nacional de Identificación y Rastreo, se especifica sobre la información que deben suministrar los importadores y comercializadores de licores sobre sus cadenas de suministro y distribución y los pagos por sus ventas, entre otras”.

Previous Post

Adultos mayores aumentan en Colombia

Next Post

Un alto a las clínicas de garaje

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Un alto a las clínicas de garaje

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.