• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Se raja la salud en La Guajira por mala atención a docente

markantony by markantony
October 2, 2015
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

GuajiraEl nombre del docente Luis Carlos Rovira se volvió viral en La Guajira, luego de que el pasado 24 de septiembre saliera a la luz pública, a través de medios de comunicación regionales, la negligencia médica por parte de la Unión Temporal de Oriente, motivo por el cual familiares del profesor protestaron frente las instalaciones de esa entidad.

Paradójicamente a lo anunciado por Gina Parody, ministra de educación, cuando dijo que en adelante la salud y la seguridad tendrán reglamentación propia para los 320.000 docentes del Magisterio, los educadores de La Guajira en la actualidad deben acudir a instancias gubernamentales para exigir atención en salud.

Rovira ha sufrido por cerca de cinco años las consecuencias de una isquemia cerebral, sin embargo en el año 2013 debido a su prolongada enfermedad quedó en estado vegetativo; en su momento estuvo recibiendo atención domiciliaria por parte de la Unión Temporal de Oriente con terapia física y respiratoria debido a que se le realizó una traqueotomía.

A pesar de esto, desde el mes de febrero del presente año, familiares del profesor han dejado de recibir las visitas y el acompañamiento de enfermeros para brindarle la atención y los cuidados que él requiere, por lo cual el 6 de agosto Karen Rovira, hija del educador interpuso una tutela contra la UT Oriente, que fue fallada a su favor el 10 de agosto por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal.

Este estamento judicial ordenó al Sistema de Salud del Magisterio Seccional (SINAPSIS) – Guajira, brindar atención con acompañamiento de un auxiliar de enfermería por espacio de 12 horas, teniendo en cuenta el tiempo que demande el tratamiento para realizar terapias físicas, respiratorias, de lenguaje y ocupacionales según prescripción médica, así como un colchón anti escaras, implementos hospitalarios y alimentos suplementarios.

Sin embargo esta tutela no fue acatada en su momento, lo que motivó a que familiares y el gremio de docentes se tomara las instalaciones de la mencionada entidad, exigiendo la atención oportuna y permanente para el maestro a igual que para todos los pedagogos.

Ante esta protesta salieron a relucir otros casos de maestros que han visto vulnerados su derecho a la salud por irregularidades de la entidad encargada de la prestación de los servicios en el departamento de La Guajira, la misma Unión Temporal de Oriente.

Karen Rivera ha tenido que viajar en reiteradas ocasiones a Riohacha para que su padre sea atendido y pueda ser intervenido quirúrgicamente puesto que requiere una nueva operación consistente en la inserción de un catéter. Aunque la oficina de referencia y contrareferencia ya confirmó el traslado del paciente a Bucaramanga, al día de hoy no hay fecha de viaje programada.

Por lo pronto Karen, en representación de su padre, afirma que seguirá exigiendo que se garantice el derecho a la salud asi tenga que recurrir a instancias judiciales y así la viceministra de salud, Carmen Eugenia Dávila, indique en sus informes financieros que son onerosos los recursos que por tutelas sigue entregando el Ministerio.

 

Previous Post

Indígenas aportan la mayor cuota de muertes maternas en el país

Next Post

Anas Wayuu, la EPS que menos demora en asignar una cita de medicina general

markantony

markantony

Next Post

Anas Wayuu, la EPS que menos demora en asignar una cita de medicina general

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.