Mediante la expedición de tres resoluciones, el Gobierno nacional aspira regular la Ley 1787 del 6 de julio de 2016 que autorizó el uso médico y científico en el país del cannabis y sus derivados.
La primera norma que adoptó el Ministerio de Justicia, la 577, regula la evaluación técnica y el seguimiento a las licencias que otorga para el uso de semillas para siembra y el cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y no psicoactivo.
La segunda norma expedida por el mismo Minjusticia, la 578, determina las tarifas correspondientes a los servicios de evaluación y seguimiento que deben pagar las personas naturales y jurídicas que soliciten las licencias.
Y una tercera resolución, la 579, expedida en conjunto por los ministerios de Justicia, Agricultura y Salud, define como pequeños y medianos cultivadores, productores y comercializadores nacionales de cannabis medicinal a las personas naturales cuya área total de cultivo de la planta no supere las 0,5 hectáreas, equivalentes a 5.000 metros cuadrados.
La Ley 1787
Como se recordará el año pasado el Gobierno, mediante la Ley 1787, estableció un marco regulatorio para permitir el acceso seguro e informado al uso médico y científico del cannabis y sus derivados en el territorio nacional.
En su momento el Gobierno explicó que esta norma no busca la “legalización” de la marihuana o uso recreativo de la misma, sino que reglamenta su uso médico y científico que permita el tratamiento de pacientes con enfermedades graves o terminales.
Dicha ley establece que el Gobierno Nacional, específicamente los ministerio de Justicia y del Derecho, de Salud y Protección Social y de Agricultura y Desarrollo Rural, de manera conjunta reglamenten todo lo concerniente al control y la regulación de las actividades de cultivo, producción, fabricación, adquisición de cualquier título, importación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas de la planta de cannabis y de sus derivados y de los productos que lo contengan con fines medicinales y científicos.