Frente a la cantidad de hallazgos que la Contraloría General de la República evidenció en la auditoría llevada a cabo a Medimás, la EPS declaró que “aportará los elementos para demostrar que no hay daño a los recursos públicos de la salud y adoptará acciones para asegurar que no se presenten hacia futuro”.
Y agregó que “la nueva administración trabaja para propender por el manejo responsable de los recursos de la salud”. En ese sentido, comenzarán a verificar las posibles inconsistencias”.
En efecto la Contraloría dio a conocer que encontró 33 hallazgos con presuntas incidencias administrativas, disciplinarias, penales y fiscales por más de 635.000 mil millones de pesos en la mencionada EPS tras el informe de auditoría.
Según los resultados de la Contraloría delegada del Sector Social, la EPS pagó por servicios médicos valores superiores a lo previsto en su regulación, pagó servicios médicos a personas fallecidas, a no afiliadas y entregó anticipos injustificados a contratistas.
Por lo tanto, la Procuraduría determinó que las auditorías a las facturas por la prestación de los servicios, realizadas por IQ Consulting y SyC (Sistemas y Computadores), fueron mal ejecutadas. “Por cuanto para este ente de control esa mala gestión y la posterior aprobación de las facturas, hizo que la EPS le pagara a quienes no se les debía”.
Reveló el pago de 3.695 millones de pesos en servicios médicos a personas fallecidas y 44.060 millones de pesos a personas que no se encontraban afiliadas a la EPS. Del mismo modo el informe cita que 118.783 millones de pesos se giraron de manera injustificada y sin respaldo a Century Farma, suma sobre la que no se observa que sea posible su recuperación.
Dichas irregularidades que configuraron hallazgos fiscales para la Contraloría General de la República también incluyen pagos por servicios médicos superiores a lo presupuestado por un valor de 21.430 millones de pesos y medicamentos por encima del valor regulado por 28.490 millones de pesos.
La Contraloría anunció dará traslado a Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia.