En un comunicado oficial el Ministerio de Hacienda desmintió las cifras que están circulando respecto a lo que costaría la reforma al sistema de salud, de pasar en el Congreso el proyecto de ley que presentó para este propósito el Gobierno nacional.
Según el Minhacienda las cifras que aparecen en el documento del proyecto de ley, fueron concertadas por los ministerios de Salud y Protección Social y de Hacienda y Crédito Público, las mismas que fueron dadas a conocer por el Presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter (@petrogustavo).
El siguiente cuadro muestra las cifras de costeo del proyecto de reforma radicado hace dos semanas ante el Congreso.
Afirma que el documento que circuló en diversos medios de comunicación fue un insumo previo a la radicación de la reforma. “Dicho reporte preliminar contiene información del Ministerio de Salud y Protección Social; sin embargo, no contiene las revisiones que han realizado los equipos técnicos de las dos carteras en los últimos días”, señala.
El comunicado se generó en respuesta a una publicación de la revista Cambio en la que se revela lo ocurrido en una reunión previa a la presentación del proyecto de ley, entre Petro y sus ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; Educación, Alejandro Gaviria; Agricultura, Cecilia López; y Salud, Carolina Corcho, en la que los tres primeros, exponían sus razones para no estar de acuerdo con lo que la minsalud Corcho, iba a presentar al Congreso y que sus objeciones no habían sido tenidas en cuenta.
Según los estimados previos de Hacienda y Planeación, los costos de la actual reforma únicamente durante el Gobierno Petro, demandaría unos 90 billones de pesos, es decir, más de cuatro reformas tributarias como la aprobada el año pasado.
Y según se dijo en esa reunión, el proyecto podía generar un desequilibrio en la marco fiscal de mediano y largo plazo al país.
En respuesta al tema, hoy se conoció el comunicado del Ministerio de Hacienda, en el que demás de desvirtuar lo revelado por Cambio, anota, que “A medida que avance la discusión del proyecto, los ministerios de Salud y Protección Social y de Hacienda y Crédito Público actualizarán los cálculos de la Reforma”.