• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

MinSalud impulsa estrategia de nutrición infantil

markantony by markantony
August 10, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Las madres y sus familias deben recibir información adecuada para optar por la lactancia como la mejor alternativa de alimentación para el inicio de la vida”, así expresó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna a propósito del lanzamiento del mes de la nutrición infantil.

Correa Serna resaltó que los esfuerzos del ministerio están enmarcados dentro del Plan Decenal de la Lactancia Materna hasta 2020,  en los que se invita a “aumentar el período de lactancia, a la generación de espacios como las salas amigas de la lactancia materna en las empresas y en impulsar la generación de bancos de leche humana”.

Ante la presencia de  Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del Presidente de la República Juan Manuel Santos, el viceministro destacó la importancia en la construcción de alianzas para proteger la lactancia materna, por el bien común y sin conflictos de interés.

Según cifras oficiales, en los últimos cinco años se han llevado a cabo 201.000 intervenciones donde las mujeres han indagado y han recibido ayuda en materia de lactancia materna. En ese mismo período han sido recolectados 9.400 litros que han permitido beneficios a 8.840 bebés prematuros de 5.400 madres donantes.

Correa Serna precisó que la lactancia materna exclusiva debe iniciarse desde el momento del nacimiento y mínimo hasta los seis meses de edad. Los niños amamantados durante ese período como mínimo “tienen mejor desempeño escolar, son más seguros y enferman menos”.

La población debe entender que existen grandes diferencias entre recibir leche humana y leche artificial en los primeros meses de vida. “Es la mejor vacuna porque previene contra leucemias, neumonías, diarreas, otitis, obesidad, anemias, hipertensión, desnutrición y otras patologías que afectan a nuestra población”.

MinSalud desarrolla promoción de lactancia materna

El Plan Decenal de Lactancia Materna 2010-2020 da continuidad a:

•    Estrategia Nacional de Bancos de Leche Humana. En la actualidad el país cuenta con:
–    Nueve (9) bancos de leche humana en producción, ubicados en Cundinamar-ca, Bolívar, Cesar, Antioquia, Tolima, Nariño y Bogotá.
–   Seis (6) bancos en fase final de implementación, ubicados en los departamen-tos de Atlántico, Magdalena Valle del Cauca, Cauca, Norte de Santander y Huila.

•    Código de Sucedáneos de la Leche Materna. Actualización del Decreto 1397 a través de dos reglamentos técnicos:
–   El primero con el objeto de establecer los requisitos técnicos de rotulado o etiquetado de las fórmulas para lactantes y alimentos para niño pequeño (la pro-puesta ya está lista).
–    El segundo regula la publicidad de los productos dirigidos a los menores de 36 meses.

•    Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI).
–    Se realizó asistencia técnica a 18 departamentos, que permitió generar los respectivos planes de mejoramiento.
–    Continuamos la implementación de la estrategia en 2017 en IPS que atienden población materno-infantil.

•    Salas amigas de la familia lactante.
–    Creación de tres (3) nuevas salas amigas de la familia lactante en entidades gubernamentales.
–    Creación de la primera Sala Amiga en centros de reclusión, dirigida a mujeres trabajadoras y a mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario El Buen Pastor.

 

Previous Post

Alertan posible desvío y apropiación de recursos de la salud por parte de las EPS

Next Post

Colombia en alerta ante posible llegada de cuatro virus

markantony

markantony

Next Post

Colombia en alerta ante posible llegada de cuatro virus

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.