Considerando que los primeros mil días de vida son decisivos para el desarrollo integral de las niñas y los niños, el Gobierno Nacional tomó medidas.
En el marco del Documento Conpes 181, estableció la política para la atención integral de la primera infancia, en dicho documento el Ministerio de Salud se propone fortalecer la atención en salud de los niños y niñas menores de cinco años, incluyendo acciones dirigidas a madres gestantes, a los padres, cuidadores primarios y sus familias en general.
Una de las estrategias más relevantes es la Atención integral del parto, que comprende la atención del trabajo de parto, y posparto con alojamiento conjunto, en esta línea de inversiónse contempla el desarrollo de cuatro servicios: Salas de preparación para la atención del parto integral, Salas de atención del parto, Salas de alojamiento conjunto y Casas de espera materna.
Las salas de preparación del parto, se prevve como un espacio exclusivo para las mujeres en trabajo de parto, con temperatura regulada, ambiente tranquilo, que le permita a mujer caminar recibiendo permanentemente información del cuerpo médico.
En el mejoramiento de las salas de parto se busca la humanizar la atención del fortaleciendo el apego, el contacto piel a piel, el inicio temprano de la lactancia materna, el amamantamiento inmediato y el pinzamiento oportuno del cordón umbilical.
La Salas de alojamiento conjunto promoverán el cuidado cercano a la mujer en su periodo de puerperio inmediato y puerperio precoz, se fortalecerá el inicio de la lactancia se darán cuidados ante depresión posparto y se agendan las posteriores visitas a la institución prestadora de servicios de salud.
Las Casas de espera materna, serán espacios adecuados para alojar a las gestantes de zonas rurales dispersas, con el objetivo de acercarlas a los establecimientos de salud. En el caso de municipios con presencia de grupos étnicos, estos espacios deben adecuarse a las costumbres y prácticas propias y permitir que las mujeres estén acompañadas de familiares, sabedores, parteras y médicos tradicionales.