El Ministerio de Salud y Protección Social publicó el proyecto de resolución mediante la cual aspira modificar la Resolución 3374 de 2000, que regula el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS).
De esta manera el Ministerio establece nuevas metodologías para consolidar las bases de datos de prestadores de salud en todo el país.
El RIPS es el conjunto de datos que el Sistema General de Seguridad Social Integral requiere para los procesos de dirección, regulación y control, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y estandarizado para todas las entidades y son soporte de cobro de la factura de venta de los servicios y tecnologías de salud.
El RIPS está conformado por tres clases de datos: • De identificación • Del servicio y tecnologías de salud propiamente dicho • Del motivo que originó su prestación Los datos de identificación son los de la entidad responsable de pago, los del prestador del servicio de salud o demás obligados a reportar y los de la transacción, reportados en una factura de venta de servicios y tecnologías de salud.
En la Resolución se reitera que los prestadores
de servicios de salud son responsables de los siguientes procesos informáticos:
- En la actualización de datos, deben: a. Estandarizar las formas de registro manual o automatizado, que incluyan los contenidos y la estructura definida en la presente resolución; b. Hacer el registro de los datos simultáneamente con la prestación del servicio de salud, y c. Garantizar la confiabilidad, calidad, oportunidad y validez de los datos.
Para el Ministerio de Salud se hace necesario “regular, estandarizar y racionalizar el esfuerzo institucional en la generación de datos e información sobre los servicios de salud prestados en el territorio colombiano, resultando fundamental modificar la operación, en el marco de las competencias legales de las diferentes entidades del Sistema, ampliando su campo de aplicación a otros actores, y determinando la oportunidad, seguridad y condiciones que permitan mayor confiabilidad en la entrega de la información a través de la Plataforma de Integración de Datos (PISIS) del Sistema de Información de la Protección Social (SISPRO)”.
Lea aquí el borrador de la resolución: PR RIPS