Cali.-No obstante las advertencias que permanentemente hace la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, al igual que las autoridades de salud, para que quienes se sometan a este tipo de procedimientos, verifiquen la idoneidad de quienes se los practican, siguen presentándonos víctimas fatales por esta causa.
Zulay Caicedo, abogada, de 35 años, ha sido la más reciente víctima quien falleció tras practicarse una liposucción en un establecimiento del barrio San Nicolás, en el centro de Cali. Investigan si es un centro médico o no.
Lo que han podido establecer las autoridades sanitarias, es que la intervención se llevó a cabo el pasado lunes, 13 de enero, por un valor de 7 millones de pesos.
La profesional del derecho era oriunda de Tumaco (Nariño), pero vivía en Estados Unidos. Había llegado en diciembre para festejar con su familia.
Tras la cirugía, la abogada se sintió mal y tuvo dos paros cardiorrespiratorios. En el segundo no pudo ser reanimada, al parecer, en el mismo centro donde le realizaron la liposucción. La intervención se llevó a cabo a las 10:30 de la mañana de ese lunes y duró dos horas. Después la volvieron a llevar al quirófano y dos horas después, a las 2 de la tarde, les dijeron a los familiares que había fallecido.
Las autoridades de salud volvieron a hacer un llamado a la ciudadanía en general alertando sobre el riesgo a que se exponen al no verificar la idoneidad de quienes practican estos procedimientos y al someterse a los llamados ‘combos’, por varias intervenciones en un solo día.
Valle del Cauca y Antioquia son los dos departamentos donde más se presentan muertes por estos casos.