Barranquilla.- La negligencia, apatía, indolencia, inoperancia y violación de las leyes, desde la que protege de manera especial la vida de niños, niñas y adolescentes, hasta la Ley Estatutaria de Salud, por parte de todos y cada uno de los actores del sistema de salud, en Colombia, que incluye a aseguradores, prestadores del servicio, entes territoriales y los entes de vigilancia y control, quedaron en evidencia con la muerte del niño Isaac Guerra Barrios quien falleció la noche del lunes en Barranquilla, esperando su ingreso a una UCI pediátrica.
El bebé de cuatro meses murió en la ESE hospital Niño Jesús después de permanecer en grave estado de salud durante tres días, sin que nadie se preocupara por salvarle su vida.
El calvario de ser afiliado a una EPS en liquidación
Una bronquiolitis obligó a sus padres a llevarlo de urgencia a la ESE Niño Jesús el viernes. Dado su delicado estado de salud los médicos requirieron su remisión a una UCI pediátrica.
Desde el sábado, encargados de la parte administrativa del Niño Jesús, emprendieron la búsqueda de la cama de UCI pediátrica y salvar la vida del bebé, para lo cual informaron al CRUE del Atlántico.
Sin embargo, luego de tres días y ya con un estado de salud bastante deteriorado, el lunes en la noche el cuerpo de Isaac no aguantó más y falleció sin poder ser atendido con cuidados intensivos.
Con rabia y tristeza su padre José Guerra contó a www.opinionysalud.com.co que el bebé había nacido por cesárea de manera prematura (34 semanas) el 12 de junio, en la clínica La Misericordia de Barranquilla donde acudió su madre como afiliada de la EPS Saludvida.
Comenta que su hijo permaneció hospitalizado tres meses desde que nació, pero que de un momento a otro le dieron de alta al menor, argumentando que estaba ya en buen estado de salud. Sin embargo, no le dieron tampoco cita prioritaria para control, pese a ser prematuro.
“No entiendo porque le dieron de alta, mi hijo no estaba todavía bien. Algunos dicen que me lo sacaron porque mi esposa es de Saludvida. Pero no se si eso sea cierto”, dice don José.
El estado de Isaac no era el mejor. Y empeoró el viernes de la semana pasada por lo que sus padres volvieron a la Clínica La Misericordia, donde no lo atendieron por ser afiliado de Saludvida.
Angustiados acudieron al hospital Niño Jesús de Barranquilla, donde lo entubaron y le dieron medicamentos, pero la criatura necesitaba cuidados intensivos.
“El domingo contactamos al Camino Adelita de Char de la red pública MiredIPS de Barranquilla y nos dijeron que sí había disponibilidad de una UCI pediátrica, pero 10 minutos después cuando volvimos a llamar para confirmar la salida de la ambulancia, nos dijeron que no había sido autorizada, o sea que sí había cama”, dijo una funcionaria quien pidió reservar su nombre.
El lunes en la mañana nuevamente la solicitud se lanza al CRUE departamental y a la red distrital y nada pasa. “Ninguna clínica de Barranquilla recibió al menor por ser afiliado de Saludvida, argumentando que está en liquidación
“Me fui a la oficina de la Superintendencia de Salud aquí en Barranquilla, tengo video grabado. La funcionaria llama a la Misericordia y dice que sí recibirán al paciente y cuando llegué a avisar al Niño Jesús, dijeron que no, que no tenían cama”, relató don José.
Así angustiado, cansado y ya sin fuerzas llegó al hospital Adela de Char. “Les rogué, les lloré que no me dejaran morir a mi hijo, les supliqué ahí en la puerta que me lo recibieran y lo único que dijeron era que no había cama”.
El portal www.opinionysalud.com.co fue enterado del caso a las 8:20 de la noche del lunes. Se enviaron dos mensajes directos al twitter de la Superintendencia Nacional de Salud, los cuales solo obtuvieron un mensaje programado automático, pero nunca la atención del menor.
La directora de Mi Red IPS de Barranquilla Martha Rodríguez, a las 10:00 de la noche le respondió a www.opinionysalud.com.co que conocía el caso “pero que no había cama en el Adelita de Char y que ojalá se desocupara alguna”.
A las 11 y 50 de la noche de este lunes, tras soportar seis paros cardíacos, Isaac falleció.
Las UCI pediátricas
Según el Registro de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) en Barranquilla hay una disponibilidad total de 80 camas UCI pediátricas, distribuidas de la siguiente manera:
Según la versión del padre del menor, la razón por la que no le brindaron la atención a su hijo fue por ser afiliado a Saludvida.
Veedores de la salud comentaron a OpiniónySalud que el caso del niño Isaac refleja el calvario que están viviendo pacientes de esta EPS que entró en proceso de liquidación, al igual que otras cuatro, y cuestionaron la forma como la Superintendencia de Salud está dejando desprotegidos a millones de colombianos, al tiempo que criticaron la posición que han asumido los prestadores del servicio que violando toda la reglamentación existente empezando por la misma Ley Estatutaria de Salud, violan el derecho a la salud y a la vida, incluso de un menor de edad.