• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Contaminación del aire causa más de 13 mil muertes en Colombia

markantony by markantony
May 16, 2017
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El DNP advirtió que las muertes relacionadas con la contaminación del aire, son producto del aumento del parque automotor”.

De acuerdo con un estudio revelado en el 2015 por el Departamento de Planeación Nacional (DPN), sobre los costos por muertes y enfermedades asociadas a la degradación ambiental en el país, los costos totales en la salud por contaminación ascienden a $20,7 billones, que equivalen a, 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2015, relacionados con 13.717 muertes y cerca de 98 millones de síntomas y enfermedades.

El caso de la capital vallecaucana generó especial preocupación. Los costos estimados en Cali ascienden los $1,7 billones, equivalentes al 5,6% del PIB de la ciudad, pues  el 9.5 del total de las muertes son consecuencia de la contaminación del aire urbano.

El director del DNP, Simón Gaviria, explicó que “dentro de estos costos, la contaminación del aire urbano aportó el 75 %, con $15,4 billones, (1,93 % del PIB de 2015) asociados a 10.527 muertes y 67,8 millones de síntomas y enfermedades”.

Recomendó que para disminuir la contaminación del aire urbano se debe explorar, diseñar e implementar instrumentos económicos y normativos para el control del crecimiento del parque automotor, la congestión vehicular, la reconversión tecnológica de la industria y la promoción de medios alternativos de transporte.

“Las deficiencias en la cobertura de servicios públicos, como agua potable y saneamiento básico, representan costos para Colombia de $2,2 billones”, resaltó Gaviria.

Enfermedades relacionadas con la contaminación del aire urbano

La mayoría de las muertes y enfermedades relacionadas con la degradación del ambiente son de tipo respiratorio, cardiovascular, cáncer e infecciones intestinales.

“En Colombia y en Cali no es distinto. La calidad del aire influye en niños y adultos mayores. En la capital del Valle, pese a que la calidad del aire es buena, no deja de ser una preocupación, en especial la Infección Respiratoria Aguda (IRA) que se presenta en los niños”, dijo el Director.

Aumento de vehículos: el principal agente de contaminación

La investigación señala que el principal elemento contaminante del aire en Colombia es el PM10, elemento producto de la combustión y se emite por tubos de escape de vehículos e industrias que se mezcla en el aire por la acción del viento.
Luis Alfonso Rodríguez Devia, director del Dagma, manifestó inquietud y preocupación por el número de muertes relacionadas a la contaminación del aire, ya que representan la cuarta causa de fallecimientos y enfermedades en todo el planeta.

Con respecto a los resultados actuales en los operativos al control de la contaminación de vehículos, informó que este año darán inicio a un programa de calidad de aire en conjunto con la Secretaría de Gobierno y de Movilidad.

Previous Post

Ciberataque mundial deja entre sus víctimas al Instituto Nacional de Salud

Next Post

OMS confirma nuevos casos mortales relacionados con ébola

markantony

markantony

Next Post

OMS confirma nuevos casos mortales relacionados con ébola

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.