• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Municipio quiere entregar a operadores privados servicios no solo del Policlínico de Atalaya, sino de varias UBA

markantony by markantony
March 14, 2018
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cúcuta.- En el acalorado debate de control político que se llevó a cabo en el recinto del Concejo de Cúcuta, quedó claro que la intención real de la administración municipal no es sólo entregar a operadores privados servicios del Policlínico de Atalaya, sino de varias Unidades Básicas de Atención de la red de prestadores de la ESE municipal Imsalud.

El debate citado para que la gerente de la ESE Imsalud, Katherine Calabró, diera a conocer cuál es el proyecto inscrito ante el Ministerio de Salud y ante el Instituto Departamental de Salud (IDS), que soporte el interés de contratar con un tercero los servicios de traumatología y ortopedia del Policlínico de Atalaya que atiende a pobladores de al menos dos comunas de Cúcuta, terminó sin dar claridad a este tema en particular y por el contrario dejó al descubierto que la intención de la Alcaldía no es solo entregar a operadores externos estos servicios, sino los de las Unidades Básicas de Atención de los barrios La Libertad, Puente Barco-Leones y Loma de Bolívar.

Según la gerente Katherine Calabró la entidad no cuenta con los recursos para seguir manteniendo la red prestadora ni para hacer un empréstito por 15 mil millones de pesos que son las inversiones que se requieren para poder habilitar la unidad que se aspira construir. Y alegó que en administraciones pasadas se ha intentado modernizar y mejorar los servicios de la ESE pero no se ha podido por falta de recursos.

Al respecto los concejales denunciaron que nunca la entidad ha presentado ante la Corporación proyecto alguno para reestructurar la ESE y sus unidades de atención, tampoco ha entregado cuentas sobre sus finanzas y de ahí que desconocen en su totalidad los motivos o los proyectos del Municipio en este sector.

El concejal Víctor Fidel Suárez se ratificó en sus apreciaciones en el sentido de que Imsalud está tomando decisiones a espaldas del Concejo y de la comunidad y que van en detrimento de los ingresos de la ESE. En el caso del Policlínico de Atalaya se pretendía mediante un proceso de licitación entregar el manejo por 20 años mediante una APP de los servicios de traumatología y ortopedia y que un concesionario asumiera la construcción de la infraestructura, pero devolvería durante esas dos décadas al municipio, solo el 10% de lo facturado.

“Me ratifico en que los organismos de control investiguen qué se está haciendo en Imsalud porque como lo dijeron el director del IDS, Juan Bitar y la secretaria de Salud del Municipio, Judith Ortega, no estaban enterados de este proceso, ni conocen las razones para llevar a cabo este proceso de privatización”, dijo Víctor Fidel Suárez.

Y aunque el proceso licitatorio fue suspendido y declarado desierto, el alcalde César Rojas Ayala ha dicho que lo retomará porque según él, Imjsalud no tiene recursos para mejorar ni ampliar los servicios.

Cabe recordar que en cotubre del 2017, Imsalud se deshizo de 270 empleados de su nómina alegando que debía encontrar un equilibrio en sus finanzas, por lo que Anthoc y trabajadores sindicalizados advierten que se están es preparando las cosas para mostrar una insolvencia económica de la entidad y así justificar la entrega a terceros privados,  la red prestadora de los servicios de la ESE de orden municipal.

 

Previous Post

Creación de Savia Salud fue un tapado que le metieron al Departamento: E.S.E Carisma

Next Post

Endometriosis = Infertilidad

markantony

markantony

Next Post

Endometriosis = Infertilidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.