• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

¿Es un niño inquieto, distraído o presenta déficit de atención?

markantony by markantony
December 19, 2018
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Muchos padres enfrentan preocupaciones en el hogar por el comportamiento de algún hijo que  constantemente está distraído o se le olvidan con frecuencia las cosas.

En otros casos presenta problemas para seguir instrucciones y, por lo general, tiene dificultades para terminar las tareas escolares y los quehaceres domésticos; pierde juguetes, libros y útiles escolares con mucha regularidad y cambia rápidamente de una actividad a otra, es impaciente y tiene inconvenientes para controlar sus emociones.

Pareciera que solo se trata de un niño travieso y distraído, pero ocurre que nada se logra al  insistir en las instrucciones, cada vez más severas, y correctivos que no logran ningún objetivo, generando conflictividad en las relaciones familiares. Podría ser un caso en el que el pequeño presenta un trastorno conocido como déficit de atención.

Cuando los padres acuden al pediatra, este profesional debería estar en condiciones de hacer estudios en el pequeño que lo lleven a determinar que no se trata de un malcriado irreverente, flojo o disperso, sino que podría presumir que el pequeño  está presentando un déficit de atención. Es entonces, cuando el pediatra, con la total intención de apoyar a la familia, le puede indicar un estudio llamado Espectroscopia por Resonancia Magnética.

¿Qué ocurre en el cerebro del pequeño cuando presenta déficit de atención?

De acuerdo con los doctores Arturo Alvarado Pisani(1) y Wilson Mourad (2), hay patrones de aminoácidos esenciales en el organismo  que deben estar dentro de un rango de valores que hemos establecido durante los últimos 20 años (equivalencias para el cerebro). Por debajo de esos valores, el pequeño va a presentar dificultades y la tarea es llevarlos a los niveles referenciales (normales).

En los niños con déficit de atención se observan deficiencias de ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3, 6,9) y ello se debe, fundamentalmente, a problemas nutricionales porque no consumen pescado, bien sea por lo elevado de su costo o porque al niño no le gusta.  Entonces, lo que ingiere son ácidos grasos saturados que el cerebro metaboliza de una manera distinta, lo cual redunda en un intercambio de nutrientes en las neuronas del lóbulo frontal de manera deficiente, ocasionando una merma en el rendimiento escolar por distracción, falta de atención y ausencia de interés, el cual se refleja en la disminución de las notas o en la prosecución académica.

“Hay que indagar también, -sostuvo Alvarado Pisani- si los progenitores tuvieron problemas de atención o de escolaridad. En ocasiones, los padres de estos pequeños presentaron una situación similar. El tema es que antes no se hacía el diagnóstico”, dijo.

La espectroscopia como opción de estudio cerebral

Alvarado Pisani es el encargado de realizar el estudio de espectroscopia por resonancia magnética, (ERM), una técnica no invasiva de estudio neuroquímico del cerebro en vivo. Es una aplicación de la RM para estudiar el metabolismo del cerebro.

“Es el análisis de los diferentes metabolitos y neurotransmisores, -dijo el experto-, cualquier molécula utilizada, capaz o producida durante el metabolismo. Por ejemplo: si se consume azúcar en condiciones de insuficiente oxigenación cerebral, la misma se transforma en otro elemento (lactato), el cual es el metabolito modificador o modificado. Los neurotransmisores, -agregó-, son aminoácidos y compuestos como GABA, Dopamina, Serotonina, etc, que facilitan la transmisión del impulso nervioso entre neurona y neurona”.

Una vez diagnosticado el paciente

Alvarado Pisani indicó que se hace un informe, en el cual se especifican recomendaciones para que los médicos especialistas puedan escoger, basados en la evidencia, el mejor tratamiento para su paciente, disminuyendo la probabilidad de falta de respuesta al paciente. No obstante aclaró que los resultados de la espectroscopia no conducen a omitir el tratamiento farmacológico clásico.  “Lo que ocurre es que los precitados resultados conducen a proponer una serie de modificaciones en el ambiente bioquímico de las neuronas que permiten que, al optimizar su sistema externo, la respuesta farmacológica sea llevada a una expresión optimizada”. Reiteró que el fundamento del tratamiento es la modificación de los elementos químicos que pueden estar deficientes en el cerebro del pequeño.

(1)Arturo Alvarado Pisani es doctor en Ciencias Fisiológicas y Médicas, mención Bioquímica, con postdoctorado en Bioquímica Cerebral y Espectroscopia, tiene una maestría en farmacología y es profesor titular jubilado de la Facultad de Medicina de la UCV, quien aún ejerce la docencia. La parte de investigación la realiza en el Centro Diagnostico Docente, CDD Las Mercedes, dirigido por (2)Wilson Mourad, médico cirujano, especialista en vías digestivas.

Previous Post

La Cámara Gesell y la persona del terapeuta: terapias psicológicas en habitaciones con espejos de observación

Next Post

Suspenden a gerente de la ESE Próspero Reverend de Santa Marta

markantony

markantony

Next Post

Suspenden a gerente de la ESE Próspero Reverend de Santa Marta

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.