
Aprobado proyecto que beneficia a niños diagnosticados con cáncer para acceso fundamental de salud”.
Tras pasar el primer debate que beneficia a los niños diagnosticados con cáncer en que los senadores del Centro Democrático han organizado el proyecto de ley número 59 de 2016, que busca de manera urgente establecer que la oportunidades pediátricas hagan efectivo el derecho fundamental a la salud a los menores de edad, se aprobó como proyecto de ley.
Diego Fernando Devia autor del proyecto, dejó en evidencia una cifra donde indicaba que unos veintinueve mil niños solamente en Bogotá, poseían cáncer y el acceso al pediatra no se había convertido en un derecho fundamental, cifra que incrementa, pues niños diagnosticados con la misma enfermedad de diferentes sectores del país, son trasladados a la capital para recibir los tratamientos oportunos.
Devia también asegura que estos niños trasladados de otras regiones. ‘’aproximadamente los menores enfermos que ingresan a la capital, el 15% fallece por leucemia o alguna enfermedad relacionada con el cáncer’’.
El tema en cifras
Según el plan Decenal del Ministerio Salud 2012 – 2021, el cáncer en Colombia específicamente en niños no representa más del 3% de los casos nuevos. Sin embargo, el país sigue registrando altas tasas de mortalidad por leucemia aguda.
Cabe recordar que el proyecto da la facultad de quitar la licencia de funcionamiento o de habilitación por calificación deficiente a las instituciones prestadoras del servicio de salud, sin importar su naturaleza, al no prestar de manera eficiente la calidad a la salud de oncopediatría.
Ante esto, el Concejal asegura que en estos casos de enfermedades tratables que en ocasiones son terminales, ‘’los niños son prioridad y por eso, es necesario que el distrito haga ese seguimiento para prestarles a los menores la atención adecuada’’.
Entre tanto, el proyecto cuenta con el respaldo del alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y la Secretaría de Salud, quien informó que esto sería funcional para la nueva reforma que estructura la entidad frente a los datos que poseen de los ciudadanos, en cuanto enfermedades tratables donde cualquier hospital tendrá acceso al historial de paciente.