• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Nueva estrategia para la descongestión de urgencias en Bogotá

Editorial OYS by Editorial OYS
October 6, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

alcalde

Distrito inauguró 10 Centros de Atención Prioritaria en medio de denuncias del Concejo frente a la reestructuración del esquema de salud en Bogotá.

Tras las constantes denuncias del Concejo de Bogotá sobre el aumento de la crisis de la salud, la administración del alcalde Enrique Peñalosa lanzó oficialmente la nueva estrategia de descongestión de los servicios de urgencias y atención médica en la ciudad, con la entrada en funcionamiento de 10 Centros de Atención Prioritaria de Salud –Caps-, que atenderán inicialmente el 30% de las urgencias que se registran en la capital del país.

Es preciso indicar que, seis meses después de la aprobación del proyecto para reestructurar el esquema de salud en Bogotá, los concejales expresaron que han aumentado las deudas y el hacinamiento en los centros asistenciales. “En lo que va corrido de este año se han presentado 3802 eventos de emergencia funcional, es decir que no existe la capacidad instalada para atender a los usuarios y tienen que cerrar las salas de urgencias”, expresó la concejal del Movimiento Mira, Gloria Stella Díaz.

Asimismo, la cabildante indicó que “hospitales como El Tunal hoy reportan un hacinamiento del 583%, el Hospital de Kenedy reporta un hacinamiento del 483% y el Hospital Santa Clara de 486%. En este momento la cartera que tienen morosa el Distrito Capital y las EPS haciende a $1 billón”.

La Secretaría de Salud informó que con la apertura de los primeros 10 Caps se atenderá esta situación. Aproximadamente se benefician 506.829 bogotanos de las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Antonio Nariño, San Cristóbal, Fontibón, Kennedy, Suba y Usaquén.

Se debe mencionar que estos centros nacieron con el fin de descongestionar los servicios de urgencias en las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud –USS– y estarán ubicados cerca a las comunidades, para que las personas no tengan que desplazarse hasta los hospitales para resolver sus necesidades en salud.

En el complejo hospitalario San Juan de Dios, entra en funcionamiento el Caps Santa Clara y otro del Instituto Nacional de Cancerología. En total serán 40 Centros de Atención Prioritaria en Salud que funcionarán en 20 localidades.

opinionysalud.com.co también conoció que con la apertura de los dos Caps en el San Juan de Dios, se atenderán cerca de 14.000 personas mensualmente. Las obras de remodelación en el edificio central de tres pisos (semisótano, primer y segundo piso), tuvieron una inversión cercana a los $8 mil millones, a cargo de la Empresa de Renovación Urbana –ERU-.

 

 

Previous Post

Ley de impuestos a licores favorece al Valle del Cauca

Next Post

Telesalud, herramienta cada vez más valiosa para el sistema de salud

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Telesalud, herramienta cada vez más valiosa para el sistema de salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.