En Colombia el año ocurren cerca de 3.500 muertes y 2.400 personas resultan lesionadas en accidentes en motocicletas.
El Ministerio de Transporte, mediante resolución 1080 del 20 de marzo 2019, expidió el reglamento técnico de cascos protectores para el uso de motocicletas, cuatrimotos, mototriciclos y similares.
La norma tiene como finalidad salvaguardar la protección de la vida de los tripulantes de motos y es de obligatorio cumplimiento para los fabricantes, importadores y comercializadores de cascos.
El reglamento técnico tendrá un año de transición y entrará a regir doce meses después de la publicación. Una vez entrada en vigencia la norma, el foco de control no serán los motociclistas, serán los vendedores de cascos y los productos de dichos cascos; lo que implicaría que los motociclistas no serán sancionados por esta medida.
Las cifras consolidadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, indican que entre los años 2012 y 2018, hubo 21.774 siniestros en motocicletas, donde resultó muerto el conductor o el acompañante.
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que utilizar cascos certificados de forma adecuada disminuye el riesgo y gravedad del traumatismo en 72% y la probabilidad de defunción en 39%.
Cada año se pierden aproximadamente 1,35 millones de vidas como consecuencia de los incidentes de tránsito y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales y muchos de esos traumatismos provocan discapacidades. Del total de defunciones ocasionadas por el tránsito en la región de las Américas, el 45% de ellas ocurrió en peatones, ciclistas y motociclistas, considerados como usuarios vulnerables de las vías de tránsito, y las defunciones de motociclistas aumentaron en 5 puntos porcentuales entre el 2010 y el 2013.