Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), solicitó más compromiso a los países en la creación de mecanismos de protección social e inversión para lograr cuanto antes una cobertura sanitaria universal sostenible e inclusiva.
“necesitamos sistemas capaces de detectar y responder a las necesidades únicas de cada comunidad”, lo que hace necesario “mayores mecanismos de protección social”, dijo el máximo responsable de la ONU, durante su participación en Tokio en el Foro sobre Cobertura Sanitaria Universal.
El secretario general de la ONU recalcó la importancia de aumentar las inversiones en materia de cobertura sanitaria, un punto en el que “el compromiso político será crítico” y alabó la decisión del Gobierno japonés de ofrecer 2.900 millones de dólares en ayudas para el programa de cobertura sanitaria universal.
Los gastos de salud abocan a unos 100 millones de personas a caer por debajo del umbral de la pobreza cada año, dijo el responsable de la ONU, quien aseguró que su objetivo es “lograr el bienestar físico y mental para todos” para crear “un futuro sostenible, inclusivo y próspero”.
Guterres recordó que “no hay sólo un camino y cada país tendrá que recorrer su propia senda para lograr la cobertura universal”.
La cobertura sanitaria universal, que todas las personas tengan acceso a los servicios sanitarios necesarios sin sufrir dificultades económicas, es parte de los objetivos de desarrollo sostenible que los miembros de Naciones Unidas se han fijado para 2030.