Veintidos colegios médicos departamentales de la Federación Médica Colombiana, denunciaron en un comunicado y en sus cuentas de Twitter, amenazas y hostigamientos de las que están siendo víctimas varios miembros del movimiento ‘Cumbre Social y Política por la Salud’, que apoya el proyecto de reforma a la Salud que tramita el Gobierno.
En anteriores ocasiones, la organización ya había denunciado en su cuenta de Twitter filtraciones de chats y “ataques constantes” por parte Andrés Forero, representante de la Cámara por Bogotá por el Centro Democrático.
En ese sentido, 22 Colegios Médicos Departamentales de la FMC han afirmado que, Ana María Soleibe, integrante de la junta directiva del FMC y del movimiento social, el director de la Organización para la Defensa del Paciente Derechos Humanos (Odpdh), Francisco Castellanos y la comunicadora Jiomar Tefa Bohórquez, habían recibido amenazas contra su vida, así como hostigamientos contra integridad física.
“Los presidentes de los Colegios Médicos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá D.C., Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, César, Chocó, Cundinamarca, Guajira, Huia, Norte de Santander, Magdalena, Nariño, Risaralda, Santander, Tolima, Meta y el Valle, miembros de la Federación Médica Colombiana (FMC) y reunidos en Asamblea el día sábado 25 de marzo en el D.C., manifestamos ante la opinión pública, nacional e internacional nuestro rechazo”, afirma el comunicado.
Asimismo, han dado a conocer que, en la noche del viernes 24 de marzo la médica Ana María Soleibe había recibido un mensaje de texto (SMS/MMS) en su celular con amenazas de muerte hacia ella y a las personas ya mencionadas.
“Solicitamos al gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego que las autoridades competentes investiguen, establezcan el origen de esta amenaza y se determine el a los responsables, y se tomen todas las medidas necesarias para proteger la integridad física de las personas amenazadas”, han recalcado en el comunicado.
Finalmente, afirman que “Los médicos de las organizaciones gremiales reiteramos nuestro compromiso con el derecho fundamental a la salud y la vida y le expresamos nuestra solidaridad a las personas y organizaciones víctimas de estas amenazas y hostigamientos”.