La Asociación por la Reducción de Daños de Tabaquismo (ARDT) y las asociaciones de vapeadores de Colombia, Chile y Argentina, dirigieron la semana pasada una carta a sus respectivos Ministerios de Salud que hacen parte del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud en la región de las Américas, en donde solicitan tener en cuenta estudios científicos sobre los sistemas electrónicos de administración de nicotina, de administración sin nicotina y los productos de tabaco calentado cuando se hable de su regulación.
Con diferentes estudios, buscan demostrar cómo estos productos se han convertido en una alternativa que permite reducir el riesgo y daño en las personas fumadoras, y en países como Japón han ayudado a disminuir las ventas de tabaco combustible.
La carta se da teniendo en cuenta que, en los próximos días, se llevará a cabo la 148va reunión del consejo ejecutivo de la OMS y se tratará un tema de gran interés para estas asociaciones: Regulación de productos de tabaco.
La propuesta de ellos es regular de manera diferenciada, balanceada y proporcional al riesgo de cada producto, lo que permitirá a los Estados tener control sobre estos productos y recaudar impuestos que puedan ayudar a mejorar los ingresos de las arcas públicas. “Se trata de regular de manera acertada, innovadora y diferenciada”.
Lea aquí la carta completa: Carta ARDT – Consejo OMS – Colombia (1)