Caracas.- La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó el ingreso de los cargamentos de insumos y medicinas que están almacenados en algunos centros cercanos a las fronteras del país.
Pese a la negativa del presidente Nicolás Maduro, el Poder Legislativo decidió aprobar por mayoría la llegada de los lotes enviados por países como Estados Unidos.
El ingreso de la ayuda humanitaria tiene previsto ser el próximo sábado 23 de febrero a través de los más de 600.000 mil voluntarios inscritos para colaborar en la operación.
Europa se une a la ayuda humanitaria
La representación diplomática de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido aseguraron que colaborarán con 18 millones de dólares para ayuda humanitaria a Venezuela.
Se tiene previsto que el monto sea distribuido en medicinas y alimentos para la población y así mermar los embates de la fuerte crisis económica y social que atraviesa el país.
Jesús Silva, embajador de España en Venezuela aseguró que su país “siente una deuda” con Caracas por el recibimiento que tuvo el país caribeño cuando miles de españoles llegaron a las tierras huyendo de dictaduras y guerras.
“España va a estar contribuyendo a todo aquello que suponga intentar mejorar la situación social de muchos venezolanos que lo necesitan”, añadió.
Sobre los aportes que hará cada nación, la agencia de noticias EFE reseñó que España donará 2 millones de dólares, Alemania 5,6 millones de dólares, Reino Unido 8,3 millones de dólares e Italia 2 millones de euros.