La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca regular el derecho a morir dignamente.
En medio de un hecho inédito en la historia del país, la Comisión Primera de la Cámara aprobó este martes en primer debate el proyecto de ley estatutaria que regula la eutanasia o el derecho a morir dignamente.
El proyecto plantea que toda persona que sufra una enfermedad incurable o en fase terminal, o una condición médica que afecte su calidad de vida de manera grave, tendrá derecho al control sobre el proceso de su muerte y a elegir dentro de las opciones que incluye el derecho a morir dignamente bajo la modalidad de eutanasia.
La iniciativa, de autoría del representante liberal por el Valle del Cauca, Juan Fernando Reyes Kuri, “pretende elevar a ley de la República las disposiciones que existen hoy en Colombia frente a la eutanasia, fijadas por la Corte Constitucional (sentencias T- 970 de 2014 Y T- 544 de 2017) y algunas resoluciones del Ministerio de Salud (1226 de 2015 y 0825 de 2018), mediante las cuales se legalizó esta práctica en el país”, se lee en el comunicado de la cámara baja.
Al respecto, el representante Reyes señaló: “Legalizar el derecho a morir dignamente no es un llamado a la muerte, es reconocer la autonomía que tienen los ciudadanos para elegir y decidir sobre el futuro de su propia existencia. Esta es una discusión que estamos en mora de dar y que el país lleva más de 20 años esperando”.
El articulado, que deberá afrontar cuatro debates, plantea que toda persona que sufra una enfermedad incurable, que esté en fase terminal o en una condición médica que afecte su calidad de vida de manera grave, tendrá derecho al control sobre el proceso de su muerte y a elegir dentro de las opciones que incluye el derecho a morir dignamente bajo la modalidad de eutanasia.