Se llama Carlos Humberto Alvarado González y se convirtió en el octavo ministro de Salud durante el mandato de Nicolás Maduro. Sobre él recaerán ahora todas las respuestas, peticiones y acciones que han puesto en marcha médicos, enfermeras y demás personal vinculado con este sector.
González sustituyó, por petición del Jefe de Estado, a Luis López quien estuvo a cargo del despacho poco más de un año pues, asumió funciones en mayo de 2017.
Carlos Alvarado tiene tiempo vinculado a la salud en Venezuela. Desde el año 2016 es el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez”, institución que entrega el título de “médicos integrales y comunitarios” a los estudiantes que cursan en sus aulas la carrera.
También ocupó el cargo de viceministro de Salud Integral, ente adscrito al Ministerio de Salud. En su carrera cuenta también su rol como gerente general ante la Gestión Administrativa de la Fundación Misión Barrio Adentro, programa social impulsado desde el gobierno del expresidente Hugo Chávez, para la atención médica en las barriadas y sectores menos favorecidos del país con presencia de médicos cubanos.
En el año 2006, específicamente el 22 de noviembre fue designado en Gaceta Oficial N° 38.569 como director general encargado de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario, Fundeeh. Duró sólo seis meses al frente de esta responsabilidad pues, fue sustituido por el entonces ministro de Salud, Mantilla Oliveros.
Carlos Alvarado asume el despacho en medio de una huelga general convocada por el gremio de enfermeros del país, protesta a la que se le han sumado médicos, bionalistas, farmacéuticos y demás trabajadores de la salud paralizando así las funciones en más de 20 estados.
Además, desde el ente ministerial se deberá dar respuesta a las acusaciones directas que desde el Parlamento Nacional se han hecho contra exdirectivos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Desde la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia, Venezuela ha tenido a Isabel Iturria (2013), Francisco Armada Pérez (2014), Nancy Pérez Sierra (2014), Henry Ventura (2015), Luisana Melo (2016) y Antonieta Caporale (2017) Luis López (2018) y Carlos Alvarado (actualmente) como encargados del Ministerio de la salud.