• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Personero distrital pide a las mujeres que denuncien el maltrato

Editorial OYS by Editorial OYS
November 19, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Personero distrital pide a las mujeres que denuncien el maltrato

Un estudio realizado por la Personería Distrital precisa que en el 47 por ciento de los asesinatos de mujeres en Barranquilla cometidos este año, se desconocen las causas del acto y pidió un mayor compromiso de parte ellas al momento de hacer la respectiva denuncia. 

La investigación realizada por el Ministerio Público arroja otra cifra preocupante: por los 18 actos violentos cometidos fatalmente contra mujeres en el presente año, solo dos personas han sido judicializadas. Un Juez Penal con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra una persona por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas y una segunda persona fue puesta a disposición de las autoridades competentes.

“Los demás casos están siendo investigados o buscando al agresor ya que desapareció de la escena de los hechos”, señala el informe.

De acuerdo con la investigación apoyada en datos del Sistema Unificado de Información del Fondo de seguridad y Convivencia y del Centro de Referencia Regional sobre Violencia, Dirección Regional del Norte, entre enero y octubre del presente año solo en la capital del Departamento, sin incluir área metropolitana, se cometieron 18 asesinatos contra mujeres mientras el año pasado fueron 24. El rango de edad que más casos registra es entre 30 a 34 años con 5 asesinatos.

Dichas fuentes también indican que en el Atlántico, entre enero y octubre de este año, se han registrado 37 homicidios contra mujeres, incluyendo los 18 de Barranquilla. Los otros homicidios se cometieron en los municipios de Soledad, Puerto Colombia, Baranoa, Manatí y Malambo, siendo Soledad el municipio con más casos, con 9 y siguiéndole Baranoa, con 4

“De los 24 asesinatos de mujeres que se registraron en el 2013 en Barranquilla, no todos pertenecen a casos de feminicidios, algunos son de mujeres que pertenecían a grupos delincuenciales y cayeron durante enfrentamientos bien sea con la Policía o con otras bandas de este tipo”, dice el informe.

Y agrega que “mientras tanto, en el año 2014, con corte del mes de octubre, se registraron 18 casos en Barranquilla, desconociéndose el móvil en el 47% de los casos presentados es decir en 7”.

Con respecto a los demás casos, se presume que la violencia intrafamiliar generó dos asesinatos, la venganza, uno; la riña o discusión, uno; la bala perdida, dos; la enfermedad mental, uno, la extorsión, uno y las bandas criminales, uno.

Al analizar el mes con mayor número de homicidios de mujeres, se establece que fue enero con cuatro casos. Los días con mayor violencia son sábado, con el 28 por ciento y viernes, con el 22 por ciento.

Los hechos ocurrieron con mayor frecuencia en la vivienda de la víctima, con el 39 por ciento de los casos y en vía pública, con el 33 por ciento. Por sectores, el mayor número de casos se registra en el barrio Rebolo, con 21 por ciento, en el corregimiento de Juan Mina y en la zona céntrica, con el 14 por ciento.

El estudio comparativo indica que el mayor número de víctimas según las edades oscilan entre los 20- 39 años con 11 casos en los que el rango de 30 – 39 tiene un porcentaje de 33 por ciento y las edades entre 20 y 29 años, el 28 por ciento.

En la mayoría de los casos, el victimario se desconoce. En el 44 por ciento, este utiliza el proyectil y en el 17 por ciento, el arma blanca.

Con respecto a la hora del homicidio, el estudio revela que 9 de los 18 homicidios de mujeres se cometieron entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche.

El personero Jaime Sanjuan precisó que sí las mujeres denunciaran los hechos de violencia en su contra fuera mucho menor.

Previous Post

Pasteur Élite, primer laboratorio clínico de lujo en Colombia

Next Post

Descartan que vacuna del VPH sea la causante de afectación de salud de cuatro niñas

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Descartan que vacuna del VPH sea la causante de afectación de salud de cuatro niñas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.