• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Destacados

Plazo de 72 horas para que todo el personal sanitario reciba su dotación de protección contra el coronavirus

Editorial OYS by Editorial OYS
April 12, 2020
in Destacados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un plazo máximo de 72 horas dio el Ministerio de Trabajo a las ARL que funcionan en el país para que se pongan de acuerdo con los empleadores sobre quién y qué tipo de elementos serán entregados a los trabajadores de la salud, para la protección en la atención del Covid-19. 

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera indicó que este beneficio también deberá incluir a aquellos profesionales que tienen contratos por prestación de servicios. Recientemente, en diferentes ciudades del país médicos y trabajadores del sector salud denunciaron la falta de elementos de protección e indicaron que las muertes de los tres médicos por Covid-19, se pudieron evitar con la protección adecuada. 

El Ministerio expidió el pasado 3 de abril la circular 028 en la que advertía a los prestadores del servicio de salud que los recursos que sean girados para la atención del coronavirus, deben ser priorizados en pagos de salarios al personal médico y en la compra de dotación para estos empleados. 

“Las ARL con el empleador se tienen que poner de acuerdo y definir qué recursos y sobre todo cuál será la dotación que requieran los empleadores (…) Hemos decidido, con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, darle un plazo perentorio de 72 horas -que vence el próximo miércoles 15 de abril- para que las empresas definan”, señaló el ministro Cabrera.  

El Ministro de Trabajo dijo que el próximo miércoles “todo el mundo debe saber que le van a entregar su dotación”. Y advirtió que se debe garantizar, a través de las ARL, “la dotación de cada empleador, incluyendo a las personas que tienen contrato de prestación de servicios. Cualquier trabajador que tenga un empleado en prestación de servicios tiene que ofrecer esta dotación”.

Además, mediante el Decreto 538 de 2020, se estipulan los requisitos para que la Covid-19 sea incluida por las entidades Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), como enfermedad laboral directa en los trabajadores del sector salud.  

El decreto incluye al personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que presten servicios en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y atención del coronavirus. 

“Prestaciones como asistencia médica, quirúrgica terapéutica y farmacéutica; servicios de hospitalización, suministro de medicamentos, servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento de rehabilitación física y profesional y los gastos de traslados necesarios para la prestación de estos servicios”, quedan incluidos para la atención del personal de salud que contraiga la Covid-19. 

Por otro lado, el Gobierno se refirió al caso de las entidades que no han recibido los recursos destinados para la atención del Covid-19. “Se emitirá una circular en donde se explica que las personas que manejan estos recursos, una vez le sea girado el dinero del Estado para cubrir las deudas, lo primero que deben hacer es pagar sus pasivos laborales, es decir los salarios en el sector salud y la dotación de esos empleados”, señaló Cabrera. 

Tags: ARLBioseguridadcoronavirusmédicosMinsaludMintrabajopersonal sanitario
Previous Post

El coronavirus ya ha cobrado 109 víctimas fatales en Colombia

Next Post

Gestarsalud considera que la ADRES es la que debe aclarar sobre giros a las IPS y ESE

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Gestarsalud considera que la ADRES es la que debe aclarar sobre giros a las IPS y ESE

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.