La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar a funcionarios de la alcaldía de El Carmen de Bolívar y de las entidades de salud de este municipio por el caso de las afectaciones que han sufrido las niñas que recibieron las dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Informó la entidad que con la apertura de esta investigación se busca establecer “si existe responsabilidad disciplinaria de los funcionarios de la alcaldía y las entidades de salud del municipio que tuvieron a su cargo la recepción de las dosis y la aplicación de las vacunas entre el 27 de agosto de 2012 y el 20 de marzo de 2014”, es decir que se estará estableciendo si pudo haber sido rota la cadena de frio de los inmunizadores y /o la posible falla estuvo en su aplicación.
Según el comunicado de la Procuraduría se investigará la posible responsabilidad de las entidades encargadas de su transporte desde Cartagena hasta El Carmen de Bolívar. En total, la Secretaría de Salud de Bolívar envió al municipio siete lotes de la vacuna entre 2012 y 2014.
De acuerdo con lo informado a partir de la ocurrencia de casos consecutivos de niñas afectadas después de la aplicación de la vacuna, en El Carmen de Bolívar la atención se centró en las menores, a quienes se les garantizó la atención médica que requerían por parte de las entidades de salud encargadas.
Se trató de una fase durante la cual funcionarios del ente sostuvieron periódicas reuniones con las autoridades departamentales, municipales, las EPS y los centros de salud de El Carmen de Bolívar para constatar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por esas entidades con las familias de las menores.
Ahora, y buscando proteger el derecho a la salud de las niñas del municipio de El Carmen de Bolívar, la Procuraduría inicia la etapa investigativa que busca hallar lo que provocó este trastorno generalizado y a sus responsables.