Mediante una acción de tutela, la Procuraduría general de la Nación logró que 601 niños y niñas de zonas de difícil acceso del Amazonas fueran amparados por el derecho fundamental a la identidad.
La confirmación de la sentencia del juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Leticia, que ordenó en un término de 30 días consolidar el censo de población infantil sin registro civil a la Gobernación de Amazonas, la Unidad de Atención a la Población Vulnerable y a la Registraduría Delegada Departamental, se dio cuando el Tribunal Superior de Cundinamarca falló en segunda instancia.
Así mismo, se estableció que dentro de este mismo tiempo las entidades accionadas concreten el cronograma para adelantar las jornadas de identificación de los niños y niñas y exhortó a la gobernación de Amazonas disponer y gestionar los recursos económicos necesarios para dar cumplimiento a lo ordenado en lo que resta de 2018.
De esta forma, el Ministerio Público logró que de forma integral se reconozcan los derechos de niños y niñas del Amazonas en situación de vulnerabilidad, procurando así el respeto a la identidad de la población infantil, el acceso a la educación, la salud, la participación ciudadana, el acceso a la justicia, las políticas públicas y la prevención de las adopciones ilegales.