Droguerías tendrán un permiso especial para la comercialización de dichos productos.
El director del Fondo Nacional de Estupefacciones, Andrés López, indicó que los productos a base de marihuana que sean autorizados para comercializarse en el país con fines medicinales, se venderán en las droguerías convencionales y no en sitios especializados.
Los productos deberán ser clasificados según su riesgo de dependencia, si efectivamente, pueden generar dependencia, las droguerías que comercialicen esos medicamentos tendrán que solicitar un permiso especial para la venta, el cual lo otorgará el Fondo Nacional de Estupefacciones. Además, los establecimientos deberán cumplir con unas especificaciones en refrigeración, almacenamiento, entre otras disposiciones.
La directora del gremio de los droguistas detallistas, Alba Rocío Rueda, indicó que sus establecimientos están dispuestos a colaborar en la cadena de comercialización de productos canábicos. “Para eso estamos haciendo las capacitaciones de nuestros droguistas, que sepan qué requisitos necesitan para vender medicamentos a base de cannabis y que tengan conciencia que de ellos depende que la cadena de comercialización sea segura”, manifestó Rueda.
Finalmente, es preciso indicar que todos los productos canábicos se deberán vender con receta médica.