Distinguidos empresarios incurren en la práctica de sobrecostos en medicamentos, con recobros del Fosyga” .
El sector privado, ha estructurado ya varias veces redes privadas con integración vertical en la prestación de servicios, específicamente en clínicas, por lo que ésta vez, el conglomerado de empresarios que incurre en sobrecostos de medicamentos de hasta 700% con recobros del Fosyga, ha comprado hasta el momento 12 clínicas mediante mecanismo de abuso societario.
Se conoce a través de la denuncia del médico y concejal, Alejandro Guerra Hoyos, que la Red de Ospedale aglutina distinguidos empresarios quienes han armado un grupo de integración vertical para someter a las EPS públicas y privadas. “los integrantes de la Red saben que en los medicamentos de alto costo y de osteosíntesis desfalcan los recursos del Estado” y afirmó que “mientras exista sobrefacturación en los medicamentos entre el 500 y el 700 por ciento no hay sistema de salud que aguante”
Guerra Hoyos evidenció a través de un comunicado, que esto se viene presentando desde hace varios años en Antioquia y otras regiones de Colombia, según estudios y documentos de distintos órganos de control. Red Ospedale la conforman:
- Alejandro Piedrahita Borrero: vicepresidente en Finanzas Corporativas Grupo Argos.
- Rodrigo Velásquez Uribe: ex presidente Banca de Inversión Bancolombia.
- Jorge Alberto Arango Espinosa: ex vicepresidente comercial, representante legal Ultraserfinco SA y miembro de la junta Industrias Médicas Sampedro.
- Mauricio Vélez Cadavid: ex alto directivo de Sura, miembro de la junta directiva Nueva Clínica Central del Quindío, lidera la red de Clínicas Ospedale S.A.S, además de Medicarte, Industrias Médicas Sampedro y suplente en la junta directiva Cámara de Comercio de Medellín.
- Giovanny Mesa Escobar:Lidera (Audifarma) e Inversiones YM. S.A
- Juan Hinestrosa Gallego. ex vicepresidente de Almacenes Éxito, miembro de la junta directiva de Industrias Médicas Sampedro y Gerente de la Holding de Inversiones Oportunas (Controla Industrias Medicas Sampedro).
- Juan Diego Gómez Puerta. Gerente Comercial Factor Dinero.
Es importante resaltar que también se mencionan otros ejecutivos relacionados con el grupo Sura, donde Hoyos se refirió a Mauricio Velez Cadavid como el “nuevo Palacino paísa” quien es, ex alto directivo de SURA, lidera la Red Ospedale y es además, suplente en la junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín. como se mencionó anteriormente en el listado de infractores a la salud.
Entre la Red de Ospedale se encuentran implicadas empresas Medicarte, Audifarma, Inversiones YM S.A, Industrias médicas Sampedro e Inversiones Oportunas, empresas que autocontratan y se benefician del Sistema de Salud, generando un importante flujo de recursos para alimentar al conglomerado que conforma la Red.
Recobros al Fosyga
Los infractores posiblemente han realizados varios recobros al Fosyga, ya que como lo indica el concejal “existen algunas actuaciones administrativas en contra de algunas de estas empresas, con decisiones de fondo que evidencia lo que se expone’’, por lo cual señala que se deben auditar “con rigor” los servicios de alto costo que presentan estas empresas.
Empresas que “se autoprescriben, se autoabastecen (material de osteosíntesis y medicamentos incluidos de alto costo), y además contratan con entidades públicas y privadas. Específicamente, en el sector privado con el Grupo Sura, Nueva EPS y Savia Salud EPS en el Sector Público”. concluye Guerra Hoyos.
Se espera, como lo menciona el denunciante, que el Ministro de Salud realice una intervención urgente para auditar exhaustivamente y con el mayor rigor los servicios que presta la Red Ospedale y la “opinión del Presidente del Grupo Sura” sobre esta red que actúa al interior de esta gran empresa emblemática de Antioquia y a su vez utiliza su nombre, no sólo para generar expectativas en beneficio propio con sus cargos, sino para influir en la contratación que consiguen con el Grupo Sura, exponiendo de esta manera, la reputación de ésta y otras instituciones.