• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Red pública de salud de Barranquilla ya cuenta con Unidad de Cardiología en uno de sus Caminos

Editorial OYS by Editorial OYS
October 9, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

65b712d56ec50ec9531ccf45e371c9f9_L 0293b3fdc9088974082f0423ecd58b18_L 656a7140956c4f32a9280ab7a93f0043_L 26495aabe4a50a309c0b8dfbbc282528_L b0d8453beeefb1c3ca0e13db4dca1be8_L bd4daaf020b1c25ce3f6070588503f90_L c99378b6bc3fdc9a138ddc8343e1c612_L fee19e03161274aa1078094a420f1bda_L*La alcaldesa Elsa Noguera inauguró las modernas instalaciones, en las cuales se hizo una inversión de 5.800 millones de pesos en obras civiles y equipos biomédicos.

Una moderna Unidad de Cardiología que ya está ofreciendo atención integral, abarcando diagnóstico, tratamiento y realización de procedimientos, entregó formalmente la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella a la red pública de salud distrital, en el Camino Universitario Adelita de Char, con una inversión de 5.800 millones de pesos en obras civiles y equipos biomédicos.

La alcaldesa Noguera destacó que “por estos y otros avances es que el modelo de salud de Barranquilla es ejemplo en Colombia, los servicios de nuestra red siguen creciendo y recordemos que la alta complejidad es competencia del departamento, pero que dada la escasez y las necesidades de nuestra gente el Distrito también está atendiendo este tipo de servicios y están disponibles para toda la región Caribe”.

El acto de inauguración contó con la asistencia de la secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez, y la directora de la IPS Universitaria, Ligia Torres Acevedo, operadora de la red pública del Distrito.

Los servicios son ofrecidos por profesionales especializados en el área de la cardiología y medicina intervencionista, y se destacan consulta externa, eco cardiograma, electrocardiografía, prueba de esfuerzo, mesa basculante, hemodinamia, vascular periférico y neurointervencionismo.

La secretaria de Salud Distrital, Alma Solano Sánchez, explicó la necesidad de estos servicios diciendo que las enfermedades cardiovasculares se constituyen en la principal causa de muerte en Colombia, tanto en hombres como en mujeres, según la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

La funcionaria destacó el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Distrital para prestar cada día servicios con calidad y para el cuidado de la salud de los barranquilleros, pero también señaló que es bien importante que la comunidad prevenga este tipo de enfermedades cardiovasculares con buenos hábitos alimentarios, actividad física y cero consumo de tabaco y alcohol.

“Los servicios de la Unidad de Cardiología ya están atendiendo pacientes, y hasta la fecha reportan más de 500 consultas de cardiología, más de 500 ecocardiogramas de adultos, más de 250 ecocardiogramas pediátricos y cerca de 35 procedimientos intervencionistas, con calidad, generando confianza hacia las EPS y hacia los usuarios”, dijo el coordinador de la unidad, Fredy Bojanini.

Previous Post

Barranquilla le apunta a ser más incluyente con los Comités de Discapacidad

Next Post

Piden al INS acelerar diagnósticos de casos de chikungunya

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Piden al INS acelerar diagnósticos de casos de chikungunya

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.