Un jalón de orejas a los funcionarios que representan a las agencia del Estado en el departamento, hizo el Superintendente de Salud Ulay Beltral durante la Audiencia de Rendición de Cuentas de la Comisión Séptima del Congreso de la República en Pasto.
El Supersalud aseguró: “ Uno tiene que ser muy responsable con la opinión pública y mas si es funcionario de una agencia del estado ” al Supersalud le incomodaron algunas intervenciones y en especial llamó la atención al público asistente la de Alvaro Juanpe Delegado del Instituto Departamental de Salud de Nariño quien aprovechó su alocución para lanzarse algunas flores y decir que trabajando de la mano con el gobernador los servicios de hospitales y clínicas han dado buenos resultados.
Al cierre de la audiencia el Dr. Ulay fue contundente al explicar que de las 33 entidades territoriales que se han evaluado para el riesgo de gestión en salud en el país, Nariño ocupa el cuarto lugar, criticó además, a quienes aseguraron que va bien el tema del aseguramiento, explicó que MALLAMAS EPS presenta un 14% del 100% que debería Cumplir y agregó que con las oratorias emocionales no se pueden controvertir unos hechos objetivos y comprobables.
Por su parte los Usuarios quienes tuvieron una corta oportunidad de intervenir se quejaron de las demoras en la atención de la citas por parte de las EPS y algunos aprovecharon para criticar a los funcionarios aduladores de la Salud en el departamento.
Finalmente la Ministra de Salud Carolina Corcho, en un enfático tono mencionó los puntos principales de la mencionada Reforma, en un primer aspecto, se refirió a los Determinantes Sociales de Salud, que son básicamente los relacionados con el medio ambiente, el agua potable, la cultura, el derecho al trabajo entre otros.
La Inspección a la salud es otro de los aspectos señalados por la Ministra Corcho el cual está directamente relacionado con la descentralización de la Superintendencia de la Salud la cual debe operar desde la regiones en busca de la solución de los problemas de los usuarios y no recargárselos exclusivamente a los Jueces de la República.
Esta es la última Audiencia Pública del año para socializar y abrir el debate sobre una de las Reformas mas importantes del Presidente Gustavo Petro.