• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Renuncia el Presidente de Cafesalud en medio de la crisis

Editorial OYS by Editorial OYS
December 13, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

carlos-alberto-cardona

En exclusiva opinionysalud.com.co conoció que Carlos Alberto Cardona renunció a la junta directiva de Cafesalud EPS”.

A propósito del panorama de deudas que enfrenta Cafesalud con los hospitales, en medio del cese de actividades de los médicos de varias IPS del país por falta de pago, renunció Carlos Alberto Cardona como presidente de la Junta Directiva de la EPS. 

El cargo de Cardona lo ocupará de manera interina Luis Guillermo Vélez Atehortua. Es preciso resaltar que el presidente saliente remplazó a Guillermo Rosso luego del escándalo por gastos estrafalarios y supuestos contratos adjudicados a dedo.

Cafesalud fue escogida como la EPS que según el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, estaba preparada para recibir automáticamente a los casi 4.6 millones de usuarios que tenía Saludcoop después de ser liquidada. Medida que no fue efectiva según Juan Carlos Giraldo, presidente de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas -ACHC-, “prácticamente cambiaron el letrero sin una solución de fondo”.

Cardona también fue cuestionado por el Senado de la República puesto que nunca se presentó a las citaciones de control político por parte de la Comisión VII. 

La renuncia de Cardona preocupa a los médicos, ya que cuando renunció Guillermo Grosso les dejaron de pagar porque no había quien firmara el desembolso mientras hacían el empalme.

Situación de los médicos y trabajadores

Los médicos revelaron ante opinionysalud.com.co que tanto ellos, como los demás trabajadores, están recibiendo el pago de meses atrasados y por porcentajes, es decir les “abonan” por partes su salario, unas veces tan sólo les dan el 10%. Tal es el caso de la Corporación Nueva IPS que presta servicio a pacientes de Cafesalud en varias ciudades del territorio colombiano.

En varias de las IPS y hospitales están llevando a cabo una jornada de “cese de actividades”, es decir que no atienen pacientes, hasta que el Gobierno tome medidas. Por lo que la respuesta para muchos pacientes es que no hay agenda. Como sucede en la IPS de Pepe Sierra en Bogotá.

Es preciso indicar que, en Bogotá el cese de actividades médicas se está llevando a cabo por lo menos en 18 sedes de Cafesalud, hasta el momento; y en Cundinamarca, hacen paro al menos en otras 6. Sin embargo, la problemática  se presenta a nivel nacional. Estarían participando la Corporación IPS de Córdoba, de la Costa Atlántica, del Huila, del Eje Cafetero, de Los Llanos, de Nariño, de Occidente y de Oriente.

No hay ni insulina, ni un acetaminofén

Es tan crítica la situación que en la farmacia de la IPS  que presta servicios a Cafesalud, que en muchas ocasiones no hay ni acetaminofén, ni losartan, ni milanta, ni insulina, que es vital para algunos pacientes.

Indicaron que en la Clínica Jorge Piñeros Corpas, una de las principales de Cafesalud en Bogotá, se mueren hasta 10 pacientes oncológicos en un día, porque se han dejado avanzar. “Vemos que el Gobierno tampoco hace nada por esto. Sabemos que está dedicado es a la paz y nos toca ‘pelotear’ a los pacientes. Hay líderes en cada una de las sedes, decidimos todos hacer un cese de actividades para que las directivas se den cuenta que definitivamente no vamos a atender pacientes en consulta externa”.

Previous Post

Hospitales denuncian que la reforma estructural no se ha cumplido

Next Post

¿Reversazo a la donación de órganos?

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

¿Reversazo a la donación de órganos?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.