Mientras Diosdado Cabello afirma que el apagón de más de dos días en la mayor parte de Venezuela ha provocado la muerte de dos personas en centros hospitalarios, el presidente interino, Juan Guaidó afirmó que hasta ahora la cifra oficial que se maneja es de 17 fallecidos.
Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela, y quien no detalló dónde o cuándo ocurrieron las muertes, dijo que hubo un espacio de 30 segundos entre falla eléctrica y activación de planta eléctrica, pero “eso fue suficiente” para la muerte de los pacientes debido a lo grave de su estado de salud.
Y agregó que varios pacientes incluso se salvaron por el trabajo de las enfermeras que con sus manos ayudaron a pacientes.
Cosa contraria dice Juan Guaidó quien afirmó que 17 muertes “están confirmadas” hasta el momento por el apagón. “Lo que esta confirmado son 17 asesinatos, no puedo llamarle muertos a esto desde el viernes hasta el momento”.
El sábado, el diputado a la Asamblea Nacional, el opositor José Manuel Olivares, también informó que la cifra de fallecidos por el apagón llegaba a 17.
Y añadió que hubo 13 fallecidos en el hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, 1 fallecido en el hospital Pérez Carreño en Caracas, 1 en el hospital JM de los Ríos en Caracas, 1 en el hospital Magallanes de Catia y 1 más en el hospital Central de Maracay.
Muchos hospitales y clínicas ya consumieron sus plantas eléctricas, algunos no las han tenido en ningún momento. Médicos y enfermeras siguen dando AMBU luego de ese tiempo a pacientes adultos y niños en terapia intensiva.