El panorama se agudiza, estantes vacíos, anaqueles repletos de polivitamínicos nada más. Sin antibióticos ni analgésicos.
“La realidad es que no va haber disponibilidad de medicamentos. Hay más de 127 farmacias cerradas y esperamos que de aquí a diciembre cierren 100 más” aseguró el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, durante una entrevista televisada.
Los pronósticos no son alentadores, en Venezuela existía al menos una farmacia por cada 2.000 habitantes, las cifras reseñan que ahora hay una por cada 8.000 personas.
Ceballos recordó que desde la Federación no pueden trabajar de manera aislada con el Ejecutivo. Por lo que manifestó la necesidad de que el Ministerio de Salud de respuesta y acepte las propuestas realizadas para mejorar la crisis que vive Venezuela en materia de medicamento e insumos.
“Le traemos un proyecto para poder trabajar, pero después no convocan a nadie”, dijo en farmaceuta al ser consultado sobre las reuniones con el despacho ministerial.
Recordó que desde distintas ONG han recibido donaciones para ser distribuidas a los pacientes, sin embargo, aseveró que no son suficientes pues se trata de soluciones puntuales y no sostenidas en el tiempo.