• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Se reactiva el debate de la crisis de la salud en el Chocó

markantony by markantony
May 17, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

hospital choco

La crisis de la salud en el departamento de Chocó se ha venido agudizando bajo la mirada de varios procesos de intervención por los que ha pasado desde el año 2009, según lo confirma la resolución 304 del 30 de diciembre de 2015, en la que se contemplan diversos procesos de interventoría que iniciaron en marzo del año mencionado. En ese camino, el Hospital Departamental San Francisco de Asís ha sido intervenido alrededor de 8 veces.

Es precisamente esta entidad uno de los puntos neurálgicos de la situación del Chocó que se tocarán esta jueves en un  debate que se realizará en el Senado, denominado “Crisis de la salud en el departamento del Chocó”. Este debate se llevará a cabo en la Comisión Séptima, este 19 de mayo, a las 10:00 a.m.

A este debate citado por el senador Luis Evelis Andrade Casamá asistirán los ministros de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría; de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; superintendente de Salud, Norman Julio Muñoz; director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz; director del Instituto Nacional De Salud, Martha Lucía Ospina Martínez; gobernador del departamento del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera; secretaria de Salud departamental del Chocó, Siris del Carmen Sánchez Montes De Oca; gerente del Hospital San Francisco de Asís, José Nieto Carreño, Agente Especial Liquidador de Caprecom Eps.

Opinión&Salud dialogó con Carol Rumie, secretario de Salud municipal de Quibdó, quien estará junto al gobernador del Departamento y su secretaria de Salud en el debate de este jueves. Rumié fue enfático al afirmar que el tema central de este encuentro en el Senado será la situación actual del Hospital San Francisco de Asís, el cual es el único de segundo nivel en todo el departamento del Chocó.

“La salud en el Chocó es un tema difícil, al igual que ocurre en todo el país, con referente a problemas de costos, de las distancias a los centros de salud. Pero el problema más grave lo tenemos con el Hospital San Francisco de Asís, que está intervenido hace aproximadamente 9 años por la Superintendencia y es un hospital que presenta una situación muy crítica. Entonces la verdad es que todos los pacientes que llegan al San Francisco por lo regular tienen que remitirlo a otras ciudades porque realmente no se cuenta con nada de nada para atenderlos. Hasta la Corte Constitucional ha estado muy pendiente y le ha estado haciendo seguimiento al problema de la salud en el Chocó, que es bastante crítico, porque no funciona el hospital de segundo nivel que tenemos y por ello todo el tiempo hay problemas y sacan a nuestros pacientes”, manifestó el funcionario.

Previous Post

Hospital San Vicente celebra 103 años en medio de dificultades financieras

Next Post

A propósito del día de la hipertensión: Gestión del riesgo, es hora de que las EPS lo tomen en serio

markantony

markantony

Next Post

A propósito del día de la hipertensión: Gestión del riesgo, es hora de que las EPS lo tomen en serio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.