• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Secretaría de Salud de Bogotá alerta por venta de lentes de contacto sin registro sanitario

markantony by markantony
January 18, 2018
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá, durante 2017 se realizaron 1.139 operativos de vigilancia y control a establecimientos que dispensan o comercializan lentes de contacto, encontrando que el 17.9% de dichos establecimientos tuvo un concepto desfavorable en cuanto al cumplimiento de las normas sanitarias. Por tal motivo, la entidad hizo un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de comprar estos dispositivos médicos si no cuentan con el registro sanitario del Invima ya que no sin este registro, no se pueden garantizar las condiciones de almacenamiento y adaptación al ojo humano.

Al ser considerados dispositivos médicos que pueden generar riesgos en la salud visual y ocular, una indebida manipulación en su uso podría ocasionar enfermedades tales como conjuntivitis úlcera en la córnea o queratitis, síndrome de ojo seco y pérdida de la agudeza visual.

Por lo anterior, la cartera de Salud del Distrito entregó una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de adquirir estos productos:

  • Los lentes de contacto deben contar con un registro sanitario que es otorgado por el Invima.
  • Al ser un artículo de uso personal, los lentes de contacto NO se alquilan, ni pueden ser usados por otras personas, ya que aumentan la posibilidad de adquirir los problemas de salud antes mencionados.
  • Los únicos establecimientos que pueden vender lentes de contacto son las ópticas con consultorio, ya que dentro de sus requerimientos de funcionamiento deben contar con profesionales en optometría, especializados en adaptar lentes.

Durante los operativos de inspección y vigilancia la Secretaría de Salud  verifica que las ópticas tengan la habilitación del servicio, que los equipos biomédicos cuenten con un mantenimiento adecuado y que el optómetra que esté prestando el servicio de consulta, sea la misma persona a quien se le otorgó la habilitación.

En materia de infraestructura, el organismo revisa que el establecimiento cuente con un área negra y un área gris físicamente separadas. El área negra corresponde a las zonas de dispensación y recepción de dispositivos médicos y la gris, a las zonas de control de calidad y de almacenamiento de los dispositivos.

En cuanto al recurso humano, el establecimiento debe contar con un director científico, quien debe ser profesional de la salud con título de formación académica en optometría u oftalmología.

La Secretaría de Salud explicó que en los procedimientos de control también se corrobora que exista el certificado de estudios del personal encargado y que, del mismo modo, se estén diligenciando las planillas de control de calidad correctamente, las cuales deben contener:

  • Factura
  • Nombre del paciente
  • Fórmula
  • Lensometría (medición de lentes oftálmicos exacta a la prescripción)
  • Observaciones del profesional
  • Firma y sello del Director Científico (un optómetra NO puede amparar tres (3) o más establecimientos como Director Científico).

 

Previous Post

Colombia cuenta con 20 de los 49 mejores hospitales y clínicas de América Latina

Next Post

En Caldas están preocupados por la centralización de los recursos de la salud

markantony

markantony

Next Post

En Caldas están preocupados por la centralización de los recursos de la salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.