El 90% de los usuarios consultados que han sido trasladados de EPS en los últimos meses calificaron de ‘excelente’ o ‘buena’ su experiencia global con los servicios que reciben por parte de las Empresas Prestadoras de Salud. Igualmente, un 89% de los usuarios consideró que, con el traslado, mejoró la calidad de los servicios, tanto de sus EPS como de las IPS (red de clínicas y hospitales).
Así lo revela un estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para la Superintendencia Nacional de Salud, contratado medir la percepción y satisfacción de los usuarios trasladados a otras EPS, tras las decisiones de la entidad de ordenar la liquidación de algunas de ellas, que no estaban garantizando la prestación del servicio a los afiliados.
La encuesta fue realizada a 1.204 usuarios de las EPS que entraron en liquidación y en revocatoria parcial en el último año (Comfacor, Cruz Blanca, Emdisalud, Medimás, Comparta y Coomeva).
Según los resultados, el 77% tienen buen concepto de la EPS a la que fueron asignados, el 75% quiere continuar en esta, el 74% la recomendaría y el 70% siente apego.
El Centro Nacional de Consultoría también indagó con los usuarios sobre la confianza y el riesgo que sienten en la EPS a la que hoy pertenecen frente a la anterior. En este aspecto, la encuesta refleja que la percepción de riesgo disminuyó 11 puntos, pasando de 16% a 5%, afirmación que es consecuente con lo que expresa el 93% de los encuestados quienes afirmaron que, de estar gravemente enfermos, su actual EPS les prestaría de forma oportuna los servicios de salud que necesitaría.
Así mismo, un 75% sienten que las EPS a las que fueron trasladados hacen un mayor seguimiento a su estado de salud, comparado con un 35% de la anterior EPS, con lo cual la percepción de seguimiento a su estado de salud aumentó en 40 puntos.
Cabe señalar que las EPS a donde fueron trasladados los usuarios encuestados, son las siguientes: Nueva EPS, Cajacopi, Famisanar, Sanitas, Sura, AIC, Mutual Ser, Coosalud y Salud Total.
También afirman los encuestados que ha mejorado el acceso a los servicios en las EPS receptoras. Mientras que en la anterior EPS alcanzaba una percepción positiva del 65%, en las actuales llega al 80%.
De los encuestados por el Centro Nacional de Consultoría, un 71% afirmó haber utilizado ya la EPS a la que fueron trasladados y calificaron entre ‘excelente’ o ‘buena’ la calidad en la prestación de los diferentes servicios a los que han accedido como: medicina general, consulta especializada, odontología, urgencias y entrega de medicamentos, así lo indica el siguiente gráfico:
Según el estudio, entre la actual EPS y la anterior son muchos los aspectos que han mejorado en términos de oportunidad, amabilidad y seguimiento al estado de salud de los afiliados.
Como un componente adicional a los resultados que arrojó este estudio, la Superintendencia a través de su delegada para la Protección al Usuario, viene realizando un seguimiento al comportamiento de las peticiones, quejas, reclamos y denuncias formuladas por los usuarios trasladados previo a la medida y posteriormente, para analizar la calidad en la atención que hoy vienen recibiendo. Los resultados arrojados demuestran que solo el 1% de los usuarios trasladados ha interpuesto una nueva petición ante la EPS receptora.