Barranquilla.- La Sociedad Futura Gestor Hospitalario del Caribe S.A.S. , fue la única firma que se presentó en el proceso licitatorio que convocó el hospital universitario ESE Cari de Alta Complejidad para escoger y contratar un operador para su sede principal, como una solución a la crisis que atraviesa.
El director del centro asistencial Ulahy Beltrán indicó que efectivamente se presentó un oferente que radicó la propuesta, la cual “será sometida a revisión y calificación por parte del comité evaluador designado, con el fin de verificar que cumpla con los criterios que están contemplados en los términos definitivos de condiciones publicados para el proceso”.
la Sociedad Futura Gestor Hospitalario del Caribe S.A.S. está conformado por la Fundación Ser Social, Pharma Ser Ltda., Fundación Ser “FundaSer”, Laboratorio Clínico Continental S.A., S y D Colombia S.A., Organización Clínica Bonnadona Prevenir S.A.S., UCI del Caribe Ltda. y Cardiovida Outsiurcing S.A.S., en donde aparece como representante legal Ricardo Mafiol Baute.
De acuerdo con el cronograma del proceso, el comité cvaluador cuenta a partir de hoy jueves 10 de octubre hasta el martes 15 de este mes para realizar la evaluación de la propuesta presentada y publicar dicha evaluación en las dos plataformas informáticas del proceso para que sea conocida, a su vez, por el oferente y este último pueda presentar entre el 16 y 18 de octubre las observaciones a ese informe.
De igual forma, Beltrán informó que el hecho que se haya presentado un proponente no implica automáticamente que ya queda escogido por el comité cvaluador.
“Ahora la propuesta debe someterse a la valoración, evaluación y calificación de acuerdo con los criterios definidos y publicados al respecto que incluyen requisitos financieros, experiencia en la operación de IPS privadas y de hospitales públicos, experiencia como operador logístico farmacéutico, acreditación de calidad de uno o varios de quienes conformen el proponente y prueba demostrable en documento que se cuenta con el respaldo de aseguradoras de salud del régimen contributivo o del subsidiado o de ambas. Solo si cumple con esos requisitos es que entonces podría considerarse ese único proponente como el operador a contratarse por el hospital”, anotó.