Son 18 las EPS sobre las cuales la Superintendencia Nacional de Salud mantiene medidas de vigilancia especial y que están en riesgo de ser liquidadas.
Si bien las medidas especiales buscan corregir malos funcionamientos e irregularidades tanto en su desempeño misional como financiero y hacer acompañamiento a estas entidades, de no superarse los incumplimientos estarían abocadas a su liquidación.
Las EPS que están siendo monitoreadas de manera especial por la Supersalud son:
- Comfasucre
- Camfamiliar Huila
- Dusawaki
- Convida
- Capital Salud
- Capresoca
- Emssanar
- Coomeva
- Savia Salud
- SOS
- Medimás
- Ambuq
- Comparta
- Emdisalud
- Comfamiliar Cartagena
- Asmetsalud
- Ecoopsos
De esas, 10 pertenecen al régimen subsidiado, dos al régimen contributivo, cuatro son programas de cajas de compensación y una es EPS indígena.
La advertencia la ha hecho el mismo superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, quien ha reiterado que cualquiera de estas EPS corren el riesgo de salir del mercado dela salud si no corrigen el rumbo y recordó que ya son cuatro las EPS liquidadas Cruz Blanca, Emdisalud, Comfacor y Saludvida. Y Manexca donde se reactivó el proceso de liquidación.
“Nosotros tenemos que seguir tomando decisiones y seguir depurando el sistema”, dijo quien además informó que por ahora hay cerca de 19 EPS que no tienen ninguna medida y pueden recibir a los más de 2 millones de afiliados que se quedaron sin EPS tras la liquidación de cuatro de ellas.