Mediante la resolución 005954, la Superintendencia de Salud ordenó el inicio de la revocatoria total a la habilitación de la EPS Emdisalud.
La Superintendencia advierte que Emdisalud no tiene como garantizar los servicios de oncología, hematología, pediatría, quimioterapia y radioterapia a sus 452.437 afiliados, y que los servicios de atención a usuarios con VIH sólo alcanzan una cobertura del 76% y para inmunología del 11%. Esta EPS está bajo medida de vigilancia especial desde el 2013.
Entre las consideraciones que tuvo en cuenta la Supersalud para iniciar la deshabiltiación de Emdisalud, se destaca que en varios de sus servicios, incluyendo el de medicina general presta una deficiente atención, pues sólo alcanza una cobertura del 59%; algo similar sucede con la atención a la población materna que sólo es del 60%, así como la atención en UCI ya que sólo cubre el 61% para adultos y el 23% pediátrica y neonatal.
Tras 23 años de funcionamiento en el régimen subsidiado y 18 en el régimen contributivo, la EPS enfrenta en estos momentos 606 procesos judiciales, por ineficiencia en el pago de indemnizaciones, de perjuicios por incumplimientos de acuerdos de paso y demoras en pagos de facturación. En estos momentos la entidad de salud tiene embargados más de 19.000 millones de pesos.
La EPS opera en Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Santander y Sucre. Es la segunda EPS que interviene la Superintendencia en lo que va corrido del año. Hace un par de meses la entidad de vigilancia ordenó la liquidación de la EPS de Comfacor.