• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Destacados

Supersalud pone en marcha estrategias para enfrentar crisis por cierre de la vía al Llano

Editorial OYS by Editorial OYS
June 26, 2019
in Destacados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Superintendencia Nacional de Salud puso en marcha una serie de estrategias en lo que tiene que ver con la atención en los servicios de salud, para hacer frente a la crisis que vive el departamento del Meta por el cierre de la vía al Llano.

Dentro de las medidas están las concernientes al Hospital Departamental de Villavicencio con la apertura de 30 camas más para observación en urgencias, 15 camas de hospitalización y seis camas de cuidado intensivo para adultos, lo que se irá implementando de manera gradual en un lapso de 15 días a dos meses.

De la misma manera, en 15 días se abrirá el servicio de Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, que es uno de los principales motivos de remisión. Se trata de un procedimiento que combina la endoscopia esofagogastroduodenal con las radiografías, para tratar problemas de los conductos biliares y pancreáticos.

En 15 días se abrirá también el servicio de neurointervencionismo radiológico, que es una especialidad para el tratamiento de enfermedades de columna, cabeza y cuello.

Además, esta semana se tendrán 21 colaboradores más para asistencia y se incrementarán las rondas asistenciales de los médicos especialistas de disponibilidad.

Así mismo, la Supersalud fortaleció su presencia con la creación de la Regional Orinoquía, la cual tendrá su sede en Meta, y su operación se iniciará en agosto. Servirá además para los departamentos de Arauca, Vichada y Casanare.

El cierre de la vía Bogotá Villavicencio ha impactado al hospital Departamental de Villavicencio, que tuvo un incremento de 7.665 a 8.513 pacientes atendidos en mayo y un aumento del 19 por ciento en los pacientes que necesitaron procedimientos quirúrgicos.

Desde el cierre de la vía se mantienen 135 pacientes en camilla día adultos y 28 niños, por lo que el hospital tuvo que hacer zonas de expansión en los pasillos de urgencias, con 90 camillas para adultos. A esto se suman las 42 camillas para observación de adultos y 6 de pediatría.

Recursos para los hospitales

Entre el 8 y el 12 de julio la Supersalud llevará a cabo una jornada de conciliación de cartera entre los hospitales y las EPS en Yopal, Casanare, a la que asistirán las entidades del Meta.

La Superintendencia trabaja para estabilizar la operación de los servicios de salud y fortalecer la red hospitalaria, para lo que, además de las jornadas de conciliación, ha organizado dos mesas de flujo de recursos para Meta, en octubre de 2018 y en mayo de 2019, en las que se lograron acuerdos de pago entre las EPS y los hospitales por 14.593 millones de pesos.

 

Tags: Hospital de VillavicencioMetaSupersaludVía al Llano
Previous Post

Mortalidad materna y suicidio van en aumento en Medellín

Next Post

Violencia sexual dejó a más de 5 mil menores de 13 años embarazadas en Colombia en el 2018

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Violencia sexual dejó a más de 5 mil menores de 13 años embarazadas en Colombia en el 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.