• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

Supersalud toma posesión del hospital Universitario de Sincelejo

Editorial OYS by Editorial OYS
May 24, 2019
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sincelejo.- La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa para administrar la E.S.E Hospital Universitario de Sincelejo, Sucre, por el término de un año, mediante la Resolución 5234 del 16 de mayo de 2019, luego de concluir una fase de seguimiento que inició el 17 de mayo de 2016, donde se constató el deterioro progresivo de la E.S.E en su parte asistencial y financiera.

Durante el proceso de levantamiento de información en la E.S.E Hospital Universitario de Sincelejo, como consecuencia de la medida de intervención forzosa administrativa se encontraron fallas que ponen en riesgo la prestación de los servicios de salud relacionadas con aspectos técnicos asistenciales, financieros, administrativos y jurídicos.

Entre los principales hallazgos se encontró un avanzado deterioro de la infraestructura, principalmente en consulta externa y salas de cirugía, información financiera desactualizada y pasivos que ascienden a más de 99 mil millones de pesos.

La delegada para las Medidas Especiales de la Supersalud, Edna Paola Najar Rodríguez, señaló que durante la intervención se continuará con la implementación de acciones que permitan dinamizar la prestación de los servicios y alcanzar el equilibrio financiero y presupuestal.

Hallazgos técnico-científicos:

    • Avanzado deterioro de infraestructura y equipos biomédicos, principalmente en consulta externa y salas de cirugía.
    • Medicamentos y material médico quirúrgico vencidos.
    • Subutilización de servicios hospitalarios.
    • Equipos industriales de uso hospitalario como ascensores y planta eléctrica, fuera de servicio.

Hallazgos financieros, administrativos y jurídicos:

    • Información financiera desactualizada, debido a que los últimos informes corresponden al mes de marzo.
    • Pérdidas operacionales mensuales por $684 millones de pesos durante 2018.
    • Monto de cartera radicada por $32 mil millones de pesos y no radicada, por al menos $5.933 millones de pesos.
    • Los pasivos de la entidad superan los $99 mil millones de pesos.
    • Más de 50 cuentas bancarias, en su gran mayoría inactivas o embargadas, y bajo saldo de efectivo encontrado en ellas.
    • Inconsistencias en la información relacionada con las cuantías de las demandas que cursan contra el Hospital.
Tags: déficitHospital UniversitarioIntervenciónSincelejoSupersalud
Previous Post

La OMS certifica a Argentina como libre de malaria 

Next Post

Aseguramiento en salud de niños venezolanos costará alrededor de un billón de pesos: Supersalud

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

Aseguramiento en salud de niños venezolanos costará alrededor de un billón de pesos: Supersalud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.