Cartagena.- Los trabajadores tercerizados de la ESE Hospital Universitario del Caribe de Cartagena, reiteraron hoy, una vez más, la solicitud de otorgamiento de garantías sanitarias y sociales para la prestación de los servicios que actualmente sustentan en principal establecimiento sanitario del Departamento de Bolívar con motivo de la crisis hospitalaria derivada de la pandemia de Covid-19.
La exigencia se planteó esta mañana durante un plantón que no interrumpió la atención hospitalaria al hacerse a la hora de cambio de turno y la misma pide a las entidades comprometidas con el manejo clínico, administrativo y económico del primer ente hospitalario bolivarense asumir de manera integral sus responsabilidades elementales, tales como entrega de la dotación de seguridad para atender pacientes sospechosos de Covid-19; información sobre los resultados de los diagnósticos de pacientes eventualmente aquejados por esa patología y pago de los 3 meses de salarios en deuda; disfrute y/o pago de prestaciones sociales, especialmente vacaciones que no disfrutan desde hace tres años y garantías laborales como el respeto a la vinculación directa con la entidad.
“El hospital no está preparado para enfrentar la emergencia Covid-19, no tiene la infraestructura ni cuenta con los elementos de protección necesarios para que el personal aquí presente puede atender a estos pacientes, ante todo la seguridad de nosotros como personas y como trabajadores”, indicó Daniel Flórez, enfermero del HUC.
Por otra parte, se conoció que varios trabajadores tienen los pagos atrasados y a algunos les deben las vacaciones desde 2018. “El personal tiene más de tres años que no ha ido a vacaciones, está cansado y agotado”.
Dentro del pliego de peticiones que este grupo hace al HUC también está la formalización de sus empleos como trabajadores de plata ya que actualmente están tercerizados.
*Carta al gobernador *
Simultáneamente a la protesta de los trabajadores tercerizados del HUC, se conoció en las últimas horas la remisión al gobernador de Bolívar Vicente Blel Scaaf de una misiva dirigida por la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Público de la salud, seguridad social integral y servicios complementarios de Colombia, (ANTHOC) en la que se hacen las mismas exigencias para con el personal que labora en los centros asistenciales que conforman la Red Hospitalaria de Bolívar y que suscribió su presidente Roberto Miguel Bustamante Orozco.
Por último, tanto ANTHOC como los trabajadores tercerizados del HUC coinciden en que el Departamento de Bolívar ni su capital Cartagena de Indias están clínica y sanitariamente preparados para atender de acuerdos a las guías y protocolos sanitarios promulgados por la Organización Mundial de la Salud, (OMS), Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Salud, (INS) por las falencias ya anotadas.
Responde el HUC
Tras la protesta del grupo de trabajadores, desde el Hospital Universitario del Caribe se manifestó que permanentemente se están adquiriendo los insumos necesarios para atender la contingencia. “El agotamiento y escasez en el mercado a dificultado esta labor. Sin embargo, el HUC trata al máximo de cubrir esta necesidad”.
“Con respecto al cubrimiento del pago del personal de enfermería, se asume de manera responsable hasta donde la posibilidad de los recursos recaudados de las EPS lo permiten, entregando prioritariamente estos recursos al asociado tercero que administra este personal”, apuntó el HUC.