• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Transparencia y pulcritud en los procesos de selección de gerentes, piden representantes del Estado

Editorial OYS by Editorial OYS
March 4, 2016
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

transaparncia-ese

Con un mensaje conjunto en video, instituciones del Estado piden a los involucrados que el proceso sea limpio

Una advertencia a que todos los involucrados en el proceso de selección de gerentes de Empresas Sociales del Estado actúen con transparencia y pulcritud, realizaron en conjunto los delegados del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, la Procuraduría General de la Nación, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil, a través de un video que fue publicado en el canal de difusión de la Procuraduría General de la Nación.

Carlos Augusto Meza Díaz, procurador delegado para la Descentralización y las Entidades Territoriales, presentó el documento dirigido a los gobernadores, alcaldes y aspirantes a gerentes de hospitales públicos, así como a los representantes de las  4 universidades hasta ahora habilitadas  por la Comisión Nacional del Servicio Civil, que se encontraban presentes en el momento de grabar el mensaje público.

“El principal mensaje del Ministerio de Salud a los responsables de hacer los concursos como los  que van a participar municipios y departamentos es a que sean transparentes y que seamos capaces de escoger a los mejores gerentes, ya que se trata de instituciones importantes para la prestación del servicio de salud, particularmente de localidades que se encuentran más alejadas y donde no se halla más oferta que las de los hospitales, así como en las grandes ciudades donde se complementa con la oferta privada”, dijo Carmen Eugenia Dávila, viceministra de Protección Social.

“Se ha comprobado que el factor diferenciador en los comportamientos en la gestión financiera, prestación de servicio y otras variables está en la gerencia de los hospitales, lo que se concluye en estos análisis es que gerencias trasparentes y pulcras que manejen y respeten el recurso públicos son las que sirven a la gente”, dijo Dávila.

Por su parte Natalia Ariza, viceministra de Educación Superior, hizo un llamado a las 4 instituciones de Educación Superior habilitadas hasta la fecha para realizar los concursos a que cumplan lo encomendado . “Son en las que el Congreso y el Estado han confiado, son las llamadas a hacer este proceso de manera transparente y el Ministerio en virtud de ello estará presente acompañándolas y garantizaremos que lo que no se cumpla será objeto de las debidas actuaciones”, enfatizó.

El procurador Alejandro Ordóñez dijo que este de la elección de gerentes de hospitales es un acontecimiento importante porque en representación de la sociedad uno de los temas sensibles es el de la salud. “La articulación de las autoridades públicas, Minsalud, Mineduacion, la Función Pública y Supersalud es importante para procurar que las políticas públicas se cumplan, y en lo atinente a la elección de hospitales nos asiste el deber para con los ciudadanos perseguir la necesaria transparencia de estos procesos, porque en el inmediato pasado ha habido muchas quejas y circunstancias que ha afectado la credibilidad de los procesos de escogencias”, dijo.

“Ustedes universidades de Medellín, Pamplona, La Sabana y la Universidad Manuela Beltrán, que son las cuatro calificadas, les insistimos en la necesaria transparencia de estos procesos para que le den legitimidad, confianza y transparencia. Esa es la preocupación que ha determinado esta convocatoria. Las entidades públicas estaremos muy vigilantes a este proceso para garantizar esa transparencia, para darle tranquilidad a los usuarios del servicio, que van a tener unos gerentes de hospitales pulcros y eso se va a revertir en la protección de los derechos a la salud”, cerró el mensaje institucional el procurador Alejandro Ordóñez, frente a los representantes de las mencionadas entidades del Estado y de las universidades.

Previous Post

Más de 8 millones de recién nacidos en el mundo presentan un defecto al nacer

Next Post

¿Por qué no llevar los dineros de la salud a un solo fondo?

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

¿Por qué no llevar los dineros de la salud a un solo fondo?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Una docente, otra víctima más de las malas cirugías plásticas en Medellín

June 28, 2019

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.