Iván Darío González Ortiz, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, señaló que de acuerdo a la información confirmada con las fuentes oficiales del Registro Único de Afiliación RUAF y el SIVIGILA, hay 2 casos confirmados de niños fallecidos en la región del Darién, en Chocó. Uno por malaria y otro por neumonía.
En rueda de prensa desmintió las versiones que han circulado en el sentido de que cinco niños habían fallecido por falta de atención médica debido al confinamiento en que se encuentra esta población por la presión que están ejercidno grupos armados.
“El Gobierno nacional continúa trabajando articuladamente con otras entidades del Estado, para dar respuesta a las necesidades de salud de la población indígena del norte del Chocó, en el municipio de Carmen del Darién”, dijo el viceministro.
Agregó que, hoy una nueva brigada de salud, integrada por el equipo de respuesta inmediata del Instituto Nacional de Salud (INS), la Secretaría Departamental y el Ministerio, verificará la situación en terreno para corroborar las informaciones oficiales que dan cuenta de la muerte de dos menores de edad por diferentes enfermedades.
“Está circulando información que dista de los datos que tenemos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y en el Registro Único de Afiliados. En ese orden de ideas, confirmamos la muerte de dos menores de edad como consecuencia de malaria y otro por una neumonía”, dijo el Viceministro.
Informó que desde el sábado anterior se desplazó una misión de salud para conocer lo sucedido conjuntamente con los organismos de control y la Defensoría del Pueblo. “El Ministerio de Defensa nos facilitó el transporte aéreo para llegar a donde están los resguardos –manifestó– y esta mañana, en la Presidencia de la República, sumamos el esfuerzo del Ministerio del Interior para trabajar directamente con las comunidades indígenas”.
La misión que se encuentra en el terreno está compuesta por enfermeros, nutricionistas, higienistas dentales y psicólogos; busca evaluar el estado de salud de las comunidades que habitan los resguardos del Carmen del Darién.
Informó que la Comisión Intersectorial de Salud Pública sesionó este lunes con el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe, para abordar temas de los determinantes sociales de la salud en materia de vías, de agua y otras situaciones ajenas al sector, pero que inciden directamente en la calidad de vida de los colombianos.
Finalmente, González Ortiz resaltó que se mantiene la vigilancia epidemiológica de manera intensificada, para afrontar los diferentes retos que en materia de salud pública se presentan día tras día.