El Ministerio de Salud anunció en su cuenta de twitter que retomará con conjunto con el Ministerio de de Educación la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en las instituciones educativas del país.
“Con el Mineducación vamos a llegar los colegios de ciudades priorizadas, con una estrategia de educación y atención integral en salud para los adolescentes, que incluya la vacunación contra el VPH”, dijo en su cuenta el Minsalud.
El Gobierno ha invertido recursos cercanos a los 330 mil millones de pesos para garantizar el suministro y abastecimiento de vacunas en todo el territorio nacional para las niñas entre 9 y 17 años, de forma gratuita en los diferentes centros de vacunación, luego de que fuera suspendido el programa en los establecimientos educativos, tras los problemas que se suscitaron por efectos adversos en niñas que fueron inmunizadas.
“Extendemos una invitación a todos los padres de familia para que acudan con sus hijas que aún no han iniciado o completado sus esquemas de vacunación a cualquier punto de vacunación, y los pongan al día”, inquirió el Ministerio.
Y advierte que el cáncer de cuello uterino es una enfermedad que anualmente cobra la vida de 250 mil mujeres alrededor del mundo, de las que 2.300 son colombianas y que por lo tanto con la vacunación se busca reducir esas cifras y aumentar la cobertura.
Como se recordará la aplicación de la vacuna en colegios, que se hacía de manera indiscriminada, se suspendió luego de la Corte Constitucional, mediante sentencia T-365 de 2017 advirtiera al Ministerio de Salud y Protección Social “que la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano no puede imponerse contra la voluntad de las personas que por disposición legal son destinatarias de la misma. En tal virtud, existe la necesidad de obtener su consentimiento informado, como condición previa para administrar la vacuna, indicándose los efectos adversos en la salud humana”.