• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Opinion y Salud
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nosotros
  • Destacados
    • Agenda
    • Actualidad
    • Termómetro
    • Especiales
    • Mundo
  • País
    • Antioquia
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Caribe
    • Pacífico
    • Santander
  • Mundo
    • Mundo Destacado
  • Bitacora de Salud
  • Columnista Invitado
    • Carlos Dáguer
    • Fabio Arévalo Rosero
    • Hernán Gaviria Quintero
    • Luis Alberto Percy Vergara
    • Luis Jorge Hernández Flórez
    • Miguel González Sánchez
    • Samir Guarín Rodríguez
  • Normatividad
  • Contacto
No Result
View All Result
Opinion y Salud
No Result
View All Result
Home Termómetro

Diagnóstico temprano, clave para superar el cáncer infantil

Editorial OYS by Editorial OYS
February 13, 2019
in Termómetro
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Día internacional contra el Cáncer Infantil se celebra todos los años el 15 de febrero, y fue instituido en el 2001 en Luxemburgo, con la idea de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de realizar un diagnóstico temprano y un tratamiento inmediato.

En Colombia, según cifras del Ministerio de Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte de niños entre los 5 y 15 años, y anualmente se diagnostican cerca de 1.400 casos nuevos. De hecho, esta patología cada año ataca a 250 mil niños en el mundo.

Cifras del Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil y de la Liga Colombiana Contra el Cáncer han advertido a partir de dos estudios que revelaron el año pasado cifras del cáncer infantil en el país, que alarmante es que 83,2 por ciento de los menores que sufren de esta enfermedad (excluyendo los casos de leucemias agudas), enfrentan algún grado de incumplimiento en el proceso de diagnóstico y el inicio del tratamiento.

Los expertos señalan sobre el tema que es fundamental que en momento en el que haya presunción diagnóstica o se establezca claramente el diagnóstico, se comience el tratamiento. Con el cáncer de los niños no caben dilaciones, demoras o barreras de acceso.

Uno de los puntos neurálgicos es el de la supervivencia de los niños enfermos de cáncer. En los países desarrollados donde se supone que los niños son diagnosticados de manera muy temprana y tratados de manera inmediata, la tasa de supervivencia llega a ser del 85 por ciento. En Colombia la tasa es de 60 por ciento, pero el Ministerio de Salud tiene una más amplia que llega al 70.

Colombia cuenta con la Ley 13898 de 2010 que protege de manera especial la vida de los niños con cáncer  y busca reducir la tasa de mortalidad por esta enfermedad.

El término “cáncer infantil” generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que afectan a  los  niños antes de cumplir los 15 años. Este tipo de cáncer es poco frecuente, pues representa entre un 0,5% y un 4,6% de la carga total de morbilidad por esta causa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),  las tasas mundiales de incidencia oscilan entre 50 y 200 por cada millón de niños, en todo el mundo.

Asimismo, la OMS señala que en general, la leucemia representa alrededor de una tercera parte de todos los cánceres infantiles. Algunos de los tumores malignos que más se presentan son: los linfomas y los tumores del sistema nervioso central. 

Por otro lado, algunos de los males de este tipo se dan casi que exclusivamente en los menores, tales como los neuroblastomas, los nefroblastomas, los meduloblastomas y los retinoblastomas. El cáncer de mama, de pulmón, de colon y anorrectal, suelen afectar a personas adultas.

En esta fecha uno de los mensajes más importantes, va dirigido a las medidas que debe tomar la sociedad en la prevención de este mal. Para garantizar que los niños y niñas que lo padecen puedan superar esta enfermedad.

 

Tags: cáncer infantilDiagnosticoLeucemianiñossupervivenciatratamiento
Previous Post

Minsalud adopta Política integral para la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas

Next Post

13 de febrero, día para destacar la importancia del condón en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos adolescentes

Editorial OYS

Editorial OYS

Next Post

13 de febrero, día para destacar la importancia del condón en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos adolescentes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas noticias

HIGIA nuevo sistema lanzado por la Cuenta de Alto Costo

November 24, 2017

Usuarios de MiRed IPS pueden descargar resultados de laboratorios en la página web de la entidad

December 20, 2018

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

May 24, 2017

Los 42 cirujanos plásticos investigados por la Fiscalía

March 13, 2017

Conozca los derechos que tienen las personas con cáncer

2

Bogotá: prestadores de servicio de salud deben renovar su habilitación REPS

1

¿Qué hacer si su empresa no le ha pagado las prestaciones sociales o el salario?

1

¿Cuáles son las enfermedades de alto costo en Colombia?

1
Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023

Recent News

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

Comité de Regla Fiscal advierte que Reforma a la Salud saldría más costosa de lo que proyecta el Gobierno

May 17, 2023
Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

Las seis propuestas de Gestarsalud al nuevo ministro de Salud sobre la Reforma

May 17, 2023
Opinion y Salud

Opinión y Salud es un medio de comunicación web colombiano, especializado en el sector salud. Somos una alternativa editorial que brinda una visión clara y objetiva de la actualidad noticiosa del sector salud colombiano, ocupándonos del acontecer de los países que conforman América Latina.

Follow Us

Navega por nuestras categorías

  • Agenda
  • Análisis Jurídico
  • Antioquia
  • Atlántico
  • Bienestar
  • Bolívar
  • Caribe
  • Carlos Dáguer
  • Columnista Invitado
  • Covid
  • Destacados
  • Editorial
  • Especiales
  • Fabio Arévalo Rosero
  • Hernán Gaviria Quintero
  • Hoy en Salud
  • Imágenes que son noticia
  • Innovación
  • Javier José Vergara Girón
  • Luis Alberto Percy Vergara
  • Luis Jorge Hernández Flórez
  • Magdalena
  • Miguel González Sánchez
  • Mundo
  • Mundo Destacado
  • Novedades
  • Opinión
  • Opinión y Salud atiende su caso
  • Pacífico
  • País
  • Samir Guarin
  • Samir Guarín Rodríguez
  • Santander
  • Santiago Idárraga Álvarez
  • Sin categoría
  • Termómetro
  • Tolima
  • Uncategorized
  • Valle del Cauca

Noticias recientes

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

Supersalud ordena cesar la autorización de giro directo a la EPS Emssanar

May 16, 2023
Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

Contraloría indaga en qué se gastaron $200 billones del sector salud entre el 2020 y el 2022

May 16, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.